La 23ª edición del torneo internacional de fútbol base MICFootball (MIC-Mediterranean International Cup) será la más multitudinaria de la historia, con 444 equipos que jugarán 1.092 partidos en 43 municipios de la provincia de Girona. Riells i Viabrea, Jafre y Palau-Saverdera son las sedes que se incorporan este 2025.
Los más de 8.000 jugadores y jugadoras que participarán se repartirán en 9 categorías, dependiendo de su edad. Más campos que nunca (59) acogerán la competición, que tendrá lugar del 16 al 20 de abril, coincidiendo una vez más con la Semana Santa. El MICFootball de este año se ha presentado en el salón de Sesiones de la Diputació de Girona y lo ha hecho con la presencia del delantero Cristhian Stuani, futbolista y capitán del primer equipo del Girona FC y padrino del torneo.
Miquel Noguer, presidente de la Diputació de Girona, ha manifestado que «el MIC es un binomio perfecto que genera sinergias entre el evento y nuestra demarcación. Más allá de la gran aportación cualitativa a nuestro engranaje turístico, también hace realidad los sueños de jóvenes futbolistas de equipos de nuestra casa, sean de la categoría que sean, que se pueden enfrentar a los grandes clubs del mundo».
Stuani, padrino del MICFootball en Girona
Uno de los padrinos de esta edición es el delantero Cristhian Stuani, que ha explicado qué es lo que puede significar para un futbolista jugar un torneo de las características del MICFootball. “Es un placer, un privilegio y todo un honor ser partícipe de esta edición del torneo. Poder apoyar a una iniciativa como esta, que se ha convertido en un Mundial en categorías de base, me parece espectacular. Me pongo en la piel de los niños y las niñas que jugarán el MIC; su sencillez y pasión con la que viven este deporte me recuerdan cuando yo era pequeño. Era un loco del fútbol y la pelota era mi felicidad”, ha dicho el uruguayo. Ha repasado también su etapa como futbolista del club de Montilivi: “Cuando fiché nunca me imaginó que podría vivir un recorrido como éste ni que viviría cosas tan bonitas. Me hacía mucha ilusión llegar a un club que todavía tenía muchas cosas por hacer. Y es cierto que he tenido opciones de marcharme, pero siempre he estado feliz y cómodo en una ciudad que me ha abierto los brazos. La relación con el club y con Girona se ha convertido en una comunión difícil de romper y no me arrepiento de haber decidido quedarme aquí todo este tiempo”.
La presentación también ha contado con la presencia del subdelegado del Gobierno español en Girona, Pere Parramon; el presidente y la directora del MICFootball, David Bellver y Maite Colomer; el representante territorial del Deporte en Girona, Narcís Casassa, y la directora de Instituciones de CaixaBank en Girona, Gemma Batlle. Alcaldes y concejales de los municipios que albergarán el campeonato, patrocinadores y colaboradores también han asistido a un acto que ha servido para dar a conocer todos los detalles de esta edición.