La última edición del MICFootball, celebrada del 15 al 20 de abril en la Costa Brava, marcó un antes y un después en la historia del fútbol base. La creación del canal exclusivo MICFootball TV, gracias a una alianza estratégica con E+, la plataforma OTT de ATM MEDIA, permitió al torneo implementar un sistema de cobertura audiovisual automatizada mediante inteligencia artificial en 10 sedes, ofreciendo los partidos en directo y bajo demanda.
La apuesta por la digitalización fue un éxito rotundo, dando cobertura a casi 400 partidos durante 5 días. Y con unas cifras notorias: 400.000 visualizaciones con 24.000 usuarios registrados de 89 países distintos. Un 37% de los usuarios procedía de España, con Estados Unidos (15%) y Brasil (10%) completando el podio. Además de estas cifras, se contabilizaron más de 16 millones de horas de juego reproducidas, reflejo del enorme interés y la implicación que genera el torneo a nivel internacional.
“En un mundo cada vez más digital, teníamos claro que debíamos hacer una apuesta firme en términos televisivos. La creación de una OTT nos permite alojar todos los partidos del torneo en un mismo espacio, ofreciendo al espectador una experiencia acorde al torneo y abriendo una puerta de exposición a las marcas. La visibilidad que hemos conseguido este año es el camino a seguir para el futuro. Nuestro objetivo, ambicioso, es poder llegar a ofrecer en directo los más de 1.000 partidos que se disputan cada Semana Santa“, valoró David Bellver, presidente del MICFootball.
A su vez, el director de negocio de ATM MEDIA, Matteo Samaranch, afirmó que “colaborar con MICFootball ha sido una oportunidad excepcional para demostrar el impacto de la tecnología en el deporte base. Hemos permitido que miles de familias, aficionados y ojeadores de todo el mundo sigan el torneo en tiempo real. Esta alianza confirma que la digitalización del deporte amplía audiencias y genera valor para las comunidades locales y el desarrollo del talento joven.»
Además de reforzar su liderazgo global en el mundo del fútbol base, esta transformación tuvo un impacto directo en el territorio. La digitalización del MICFootball, gracias al programa de la Unión Europea “Última Milla” financiado por el Ministerio de Industria y Turismo, potenció la visibilidad internacional de la provincia de Girona, ofreciendo también la posibilidad de que muchas entidades locales puedan disponer del servicio de streaming en el largo plazo.
Con esta edición histórica, el MICFootball emprende una nueva era en la forma de vivir, seguir y compartir el deporte formativo.
Acerca de MICFootball: El MICFootball es uno de los torneos de fútbol base más prestigiosos del mundo. Cada año reúne a equipos de élite y academias de todos los continentes, ofreciendo una plataforma única para el desarrollo del talento joven. El MICFootball se celebra desde el año 2001 y destaca por su organización, proyección internacional y compromiso con los valores del deporte.
Acerca de E+: E+ es una plataforma OTT especializada en la retransmisión de deporte semiprofesional, amateur, femenino y adaptado. Su misión es democratizar el acceso al deporte mediante la visibilidad digital y la innovación tecnológica. Gestionada por ATM MEDIA, compañía fundada en 2021 con operaciones en Europa, Latinoamérica y África, E+ ofrece una experiencia de producción automatizada mediante cámaras dotadas de inteligencia artificial, revolucionando el ecosistema del contenido deportivo.