Pablo Martín Páez Gavira, más conocido como Gavi, ha recibido este lunes en París el Trofeo Kopa que le acredita como mejor joven del mundo en el 2022. El centrocampista del Barça, de 18 años, releva así a Pedri, que lo fue en 2021 (hizo doblete con el Golden Boy).
Gavi ha superado en las votaciones a otras jóvenes promesas (muchas de ellas ya realidades) como Adeyemi, Bellingham, Gravenberch, Nuno Mendes, Musiala, Camavinga, Gvardiol, Wirtz y Saka.
El futbolista sevillano, un habitual en las alineaciones de Xavi Hernández y en las listas de Luis Enrique con la Selección Española, jugó tres ediciones del MICFootball (2016, 2018 & 2019) con la camiseta del FC Barcelona.
Desde la organización del MIC queremos felicitarle por el premio y por su vertiginosa trayectoria. ¡Lo mejor está por llegar!
Palmarés del Trofeo Kopa
2018 – Kylian Mbappé
2019 – Matthijs de Ligt
2021 – Pedri
2022 – Gavi
El Trofeo Kopa es un premio anual que desde el año 2018 entrega la revista deportiva francesa France Football al mejor futbolista menor de 21 años en el mundo.
El MICFootball 2023 sigue cogiendo forma. Si hace unos días confirmábamos cinco equipos de la Premier League, ya podemos anunciar 9 equipos top más que se suman al torneo.
Tres equipos de LaLiga (FC Barcelona, Atlético de Madrid y RCD Espanyol), otro de la Premier League (Wolverhampton), dos de la Serie A (Juventus de Turín y AC Milan -asistirán al MIC por primera vez), uno de la Ligue 1 (Olympique de Marsella) y uno de la Bundesliga (Borussia Dortmund).
Barça y Espanyol son los dos equipos más laureados de la historia del torneo. Repite el Olympique de Marsella, que ganó por primera vez el MICFootball este 2022 en la categoría U15. Y por primera vez vendrán a la Costa Brava el Wolves inglés, el Borussia Dortmund y los italianos ‘Juve’ y Milan, dos históricos que intentarán competir al máximo. Para la organización es un orgullo enorme poder contar con ellos.
14 equipos top ya han confirmado su participación para la próxima edición. ¡Y todavía faltan algunos por sumarse!
Inscripciones abiertas
La 21ª edición, que se celebrará del 4 al 9 de abril de 2023, ya tiene más de la mitad de inscripciones cubiertas. En total se esperan que el torneo alcance los 364 equipos entre las 9 categorías.
Mundo Deportivo ya es diario oficial del MICFootball, el torneo internacional por excelencia del futbol base que se juega en 40 campos de las comarcas de Girona. La 21ª edición, que se celebrará del 4 al 9 de abril de 2023, ya tiene más de la mitad de inscripciones cubiertas y la confirmación de equipos de primer nivel como el Manchester City, United, Liverpool, Atlético de Madrid, Borussia Dortmund o Juventus. En total se esperan que el torneo alcance los 364 equipos.
Los orígenes del MICFootball se remontan a principios de siglo, cuando un grupo de amigos decidió emprender un atrevido viaje con el deporte rey como eje. Hacer un torneo internacional que reuniera a las mejores canteras del mundo. La ambición era máxima. La ilusión, también. Así se gestó la primera edición en el 2001.
A partir de la segunda edición el torneo se afincó en la Costa Brava, territorio que a lo largo de estas dos décadas ha visto crecer a jóvenes promesas que posteriormente se han convertido en estrellas del fútbol mundial. Messi, Neymar, Mata, Piqué, Casemiro, Coutinho. Pedri, Ansu Fati son solo algunos de los nombres que han pisado el verde de los más de 35 municipios de la Costa Brava antes de acaparar los focos de estadios emblemáticos.
El torneo fue creciendo con el paso de los años, en volumen y prestigio, acogiendo a equipos de los cinco continentes. Desde Estados Unidos a Japón pasando por Canadá, Colombia, México, Finlandia, Israel o Kenia.
El MICFootball logró su cenit en 2019, alcanzando los 372 equipos con más de 7.500 participantes repartidos en 9 categorías, entre ellas la femenina.
El torneo regresó en 2022 con casi 300 equipos y aspira volver a su récord en la próxima edición del 2023, con los mejores equipos, cobertura televisiva, difusión internacional y una experiencia que los jóvenes recordarán toda la vida. Es el MICFootball, dónde nacen las estrellas.
El 11 ideal del MIC
Los padrinos del MICFootball
A lo largo de su historia, el MICFootball ha tenido padrinos y embajadores de primer nivel que han apoyado al torneo. Desde Neymar a Ronaldo pasando por Coutinho, Del Bosque, Pochettino o Alexia Putellas.
Andrés Iniesta
Ronaldo
Vicente Del Bosque
Vicky Losada & Pochettino
Neymar Jr
Alexia Putellas & Coutinho
Pep Guardiola
El MICFootball ya tiene cuatro equipos confirmados para la próxima edición, que se celebrará del 4 al 9 de abril de 2023 en la Costa Brava. Son cinco equipos de primer nivel: Manchester United, Manchester City, Liverpool, Tottenham y Crystal Palace. Cinco de los grandes equipos de la Premier League han confirmado su presencia en el torneo internacional, que vivirá su 21ª edición viendo crecer a las estrellas del futuro.
El United ha ganado el MICFootball una vez. Fue en el año 2005, en la categoría A, una edición en la que el Arsenal también se estrenó en el palmarés (en la categoría D).
El Manchester United cuenta actualmente en su primera plantilla con tres jugadores que han jugado el MICFootball. Uno es Marcus Rashford, delantero veloz, que estuvo en la Costa Brava en el 2010. El otro es Diogo Dalot, que vino al torneo en el 2013 con el FC Porto. Y el último es Casemiro, flamante fichaje de los Red Devils este verano y que vino al MIC en 2008 con la Selección de Brasil.
En la edición del 2022, el Manchester United fue uno de los grandes atractivos del torneo con la presencia de Cristiano Ronaldo Jr.
MANCHESTER CITY
El otro equipo de la ciudad de Manchester, que regresa al torneo tras su participación en el torneo del 2019.
En la actual plantilla que dirige Pep Guardiola encontramos varios MICPlayers. Rodri vino con el Atlético de Madrid en 2010, mientras que Code Palmer jugó el torneo con el City en 2016.
LIVERPOOL
El Liverpool consiguió su primer título en el MICFootball en 2019 tras derrotar al Olympique de Marsella en la tanda de penaltis en la final de la categoría B2.
En su actual primer equipo, encontramos algunos MICPlayers. El mejor, sin lugar a dudas, es Mohamed Salah. La estrella egipcia llegó con su Selección a finales de 2010. Aparte de él, el portero Alisson Becker fue una parte importante del éxito de la Selección de Brasil en la edición de 2008 junto a Neymar, Coutinho y Casemiro. Además, el joven Curtis Jones participó en el torneo en 2013.
TOTTENHAM
Desde Londres llega el Tottenham Hotspur, un equipo que en los últimos años se ha situado en la zona noble del fútbol europeo. Ya estuvieron en la edición del 2019 y volverán en 2023.
Luis Enrique anunció el pasado viernes la lista de 25 convocados para los dos compromisos que jugará la Selección Española este mes de septiembre correspondientes a la Nations League. De la citada lista de 25 jugadores, un total de 15 han pasado alguna vez por nuestro torneo. Es decir, un 60% de los jugadores convocados han disputado el MICFootball cuando eran más jóvenes.
Un dato sensacional que pone en valor el MIC, un torneo con más de 20 años de historia que celebrará su próxima edición del 4 al 9 de abril del 2023. Futbolistas como ellos empezaron en su día en la Costa Brava, en el torneo donde nacen las estrellas.
Los 15 MICPlayers de la Selección Española
En la portería está Unai Simón, guardameta del Athletic Club que jugó el MIC en el año 2012. El de Murgia es un fijo bajo palos para Luis Enrique.
La zaga la ocuparían Dani Carvajal (MIC 2006), Eric García (MIC 2013, 2015 y 2017) Pau Torres (MIC 2015) y Jordi Alba (2005). Una defensa de primer nivel.
En el centro del campo podrían juntarse Sergio Busquets, capitán de la selección que disputó el MICFootball en el 2005 vistiendo los colores del Jabac Terrassa. Junto al de Badia habría otro azulgrana, Gavi, un joven con descaro que vino al torneo de la Costa Brava hasta en tres ediciones (2016, 2018 y 2019). El tercero sería Pedri, que vino en 2017 con el Juventud La Laguna.
En la delantera encontraríamos a Yéremi Pino, Borja Iglesias y Pablo Sarabia. Pino estuvo hace apenas cuatro años en el torneo con el Villarreal; el «Panda» quedó subcampeón del torneo en 2009 con el Valencia y Sarabia vivió el torneo vistiendo los colores del Real Madrid.
En el banquillo tendríamos cuatro reservas de lujo.
Rodri. El interior del Manchester City destacó en el MICFootball del 2010 con la camiseta del Atlético de Madrid.
Nico Williams. Un debutante en la Selección Española. Su inicio de temporada con el Athletic no ha pasado inadvertido. Nico jugó el MICFootball del 2019.
Ferran Torres. El actual delantero azulgrana disputó el MIC en 2009 con el Valencia.
Hugo Guillamón. El defensa central del Valencia estuvo en la edición del 2015 con el equipo ché.
Ariadna Mingueza, Meritxell Font y Julia Bartel se proclamaron este domingo campeonas del mundo sub-20 tras la victoria de la Selección Española en la gran final ante Japón por 3 a 1. Las tres jugadoras tienen muchas cosas en común. Son de la misma generación (Mingueza 2003, Font y Bartel 2004), juegan en mismo club (Barça) y las tres pasaron por el MICFootball hace años.
Mingueza y Font compartieron equipo en la edición del 2015. Ambas formaron parte del UE Centelles, un habitual del MIC. Bartel, por su parte, vivió en primera persona el torneo del 2018 con los colores del RCD Espanyol.
Desde el MICFootball nos alegra ver el camino que están recorriendo, su evolución y los éxitos conseguidos. ¡Esto es solo el principio!
Sobre el MICFootball
El MICFootball es el torneo donde nacen las estrellas del futuro. Desde su primera edición a principios de siglo, el torneo ha disfrutado de jóvenes promesas que hoy en día son jugadores reconocidos como Leo Messi, Neymar Jr, Mo Salah, Casemiro, Sandy Baltimore, Marcus Rashford, Claudia Pina, Ansu Fati o Pedri.
Inscripciones para el 2023
Ya están abiertas las inscripciones para la edición del MICFootball 2023, que se celebrará en la Costa Brava del 4 al 9 de abril del próximo año. Aquí tienes toda la información.
A continuación os dejamos con los 11 ideales de las 9 categorías del MICFootball 2022.
U20
U18
U16
U15
U14
U13
U12A
U12B
F20
La Real Sociedad de Fútbol no desaprovechó la primera opción de ganar el MICFootball en su primera participación.
El conjunto donostiarra alzó el título de la categoría U18 juvenil tras superar (1-0) una de las revelaciones del torneo, la UE Quart, en Palamós. Los vascos sufrieron para batir a los gerundenses y un gol tempranero de Gorka Carrera decantó la balanza.
Antes de llegar a la final, los de Juan Domínguez, Mikel Aranburu y Jon Gorrotxategi se habían deshecho del Újbuda FC Labdarúgó húngaro (3-1), Kaptiva Sports (1-0) y US Talentproject (1-1, en los penales). En la fase de grupos habían hecho el pleno: ASC De Volewijckers (3-0), CF Base Vilobí (0-6) y Peloteros USA (1-0).
F20 y U12B. El RCD Espanyol se proclamó campeón en dos categorías del MICFootball 2022.
El equipo femenino revalidó el título juvenil-cadete femenino (F20) después de imponerse a la selección de Andorra (5-0) en el campo de Palamós. El conjunto de Àlex Gassó fue por la vía rápida con tres goles en el primer cuarto de hora. Dos dobletes de Ainhoa Domènech y de Ainoa Gómez y otro gol de Ariadna Domènech volvieron a dejar el trofeo en manos de las blanquiazules.
En la categoría alevín fútbol-7 (U12 B), el RCD Espanyol se proclamó campeón tras vencer con claridad al Sevilla FC (0-4). Los chicos que entrenan Sergio Cañabate y Albert Santiago consiguieron la victoria con dos goles en cada mitad, obra de Hugo Soto, Ivan Latif y Aitor Torondel (2).
El RCD Espanyol revalidó así el título de la categoría y ya acumula un total de 7. Durante el camino a la final los blanquiazules ya se habían mostrado muy superiores y en la final desplegaron todo su dominio.
El Athletic Club de Bilbao logró este domingo el primer título de su historia en el MICFootball. El conjunto vasco superó en la final de la categoría U20 al Julián Vásquez colombiano (2-0).
Los dos goles de los leones fueron obra de Álvaro Sánchez Ruiz de Galarreta y de Peio Canales (penalti). El duelo enfrentó a dos equipos que ya se habían visto las caras en la fase de grupos en Tossa de Mar, con resultado final de 0-0.
La fiesta del cuadro entrenado por Txema Añibarro fue total. Y totalmente justificada. El Athletic tuvo que sudar la gota gorda durante su camino hasta la final. En las semifinales se deshizo del BCN Sports Academy (2-0), pero en cuartos, contra uno de los otros favoritos, el Sevilla FC, pasó a la siguiente ronda en los penaltis (1-1). Las otras victorias fueron contra el IDA Valencia (0-1), FC Can Buxeres (4-0) y FC Juventus Lloret (0-1).
Notable para Julián Vásquez
Julián Vásquez, que participó en el MIC con cinco equipos, llegó a la final tras superar las últimas dos rondas en los penaltis: contra el B1 Soccer Academy (1-1) y CF Lloret (0-0). Previamente, el conjunto de Jhon Freddy Hurtado y Jose Fernando Montaño había goleado al AE Sant Gregori (4-0), FC Juventus de Lloret (8-0) y FC Can Buxeres (4-0).
Finalidad del tratamiento
Envío del folleto informativo y/o de futuras comunicaciones comerciales. Sus datos se conservaran una vez proporcionada la información o mientras dure su suscripción.
Legitimación del tratamiento
Consentimiento del interesado
Destinatarios de cesiones
Sus datos serán cedidos a las empresas del GRUPO MIC SPORTS que se enumeran en la información adicional, en caso de consentir el envío de publicidad.
Derechos de las personas interesadas
El interesado tiene derecho a oponerse al tratamiento de los datos, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, conforme se explicará en la información adicional.
Información adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad que encontrará en https://micfootball.com/politica-de-privacidad