El exentrenador Juan Carlos Unzué ha sido el protagonista de la primera jornada de voluntarios del MICFootball 2022. Desde 2018, sufre Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa e incurable que paraliza progresivamente los músculos.
La llegada de la ELA modificó por completo la vida de Unzué, pero el ex portero ha decidido destinar a la totalidad de su tiempo a dar a conocer una enfermedad todavía demasiado desconocida a través de charlas y conferencias como la que este lunes ha realizado en el Hotel Evenia Olympic de Lloret de Mar en el marco de la jornada de formación «Deporte y Vida» organizada por la Diputación de Girona y Vibliotec.
Unzué ha destacado que el deporte y, más concretamente su rol como portero, le han ayudado a crecer como persona y a aceptar el proceso de convivencia con la ELA. «El deporte nos da la posibilidad de adquirir unos valores: el compromiso, la resiliencia y la empatía».
El navarro ha recordado que “cuando me diagnosticaron la enfermedad, el doctor me dijo que no tendría ningún problema para seguir entrenando, ya que no tenía que hacer un esfuerzo físico. Pero una vez salí del Girona prioricé mi salud porque también me diagnosticaron un cáncer de próstata. Después he querido aprovechar el altavoz que tengo para que a la gente no le pase como a mí el día del diagnóstico, cuando la ELA era una desconocida. Me siento un privilegiado por intentar que la ELA sea más visible y tenga más recursos para mis compañeros de “equipo”. Durante este período ha presentado un libro, un documental y ha realizado diferentes charlas. De los «aprendizajes de la vida», ha recomendado «aprovechar el presente al máximo, es lo único que tenemos garantizado», y ser «empáticos» y también «atrevidos y valientes, lanzarse a la piscina a por los objetivos».
Una nueva etapa vital en la que destaca una valoración del ahora y el aquí, disfrutando del presente sin obsesionarse con el futuro, y una apología a la vulnerabilidad, apoyándose en su entorno más cercano. Con un vitalismo y optimismo admirables, ha querido compartir algunas de las experiencias más complicadas que ha vivido como entrenador. Vivencias de las que ha extraído grandes lecciones que, sin duda, han inspirado a todo el equipo del torneo.
Agradecimiento de la organización y las instituciones
Juanjo Rovira, director del MICFootball, ha agradecido la asistencia de Unzué, que ayer hizo el saque de honor en el partido CA Osasuna-Deportivo Alavés: “Ha sido brutal, una auténtica lección de vida que recordaremos siempre. Unzué transmite unos valores que también queremos trasladar al día a día del MIC”. Jaume Dulsat, alcalde de Lloret y diputado de la Diputación de Girona, también ha destacado que Unzué “nos da una lección de vida, es un ejemplo. Tiene toda la determinación, positivismo y ganas de sonreír a pesar de las circunstancias que sufre”
Este lunes han llegado a Lloret de Mar los más de 200 voluntarios que harán posible, una vez más, la edición del MICFootball de este año. A partir de las 9 de la mañana han ido reuniéndose en el hotel Evenia Olympic de Lloret de Mar el grupo de personas indispensable para que el torneo pueda llevarse a cabo del 12 al 17 de abril.
Las funciones de todos estos voluntarios son varias. Los delegados de campo serán los encargados de que todos los partidos empiecen a la hora establecida; los guías ayudarán a todos los equipos a conocer y saber a dónde están y dónde deben ir; los equipos de logística y prensa se encargarán de que no falte ni material ni toda la información necesaria para disfrutar en plenitud del torneo a todos los niveles y los fisioterapeutas se harán cargo de los contratiempos físicos que puedan sufrir los jugadores durante y fuera del partido.
Todos ellos han venido de toda Cataluña y otros países de la Unión Europea para echar una mano en la organización y realización de tareas de un torneo que, después de dos años de pandemia, llega a su vigésima edición con el compromiso intacto de decenas de personas para que el evento sea, de nuevo, un éxito en todos los niveles.
El Camp Vell de Banyoles acogerá, el próximo martes día 12 de abril por la tarde, el Pre-MICFootball, un torneo que servirá para calentar motores de la 20ª edición del torneo de fútbol base MICFootball se celebrará en las comarcas gerundenses del 12 al 17 de abril, en Semana Santa. Se trata de una competición de un solo día que se disputa con clubes participantes en el MICFootball que días antes del estreno ya se están preparando en tierras gerundenses. Este año tomarán parte seis equipos de categoría juvenil (U18 y U20): cuatro conjuntos de los Estados Unidos (FC Central Los Ángeles, Soccer Club Central, Peloteros USA y FC California Los Ángeles) y los dos anfitriones (Club Esportiu Banyoles y Atlètic Club Banyoles).
Juanjo Rovira, director del torneo MICFootball, confía en que el aperitivo del torneo en Banyoles “lo podamos disfrutar, será una jornada festiva que haremos antes de la competición. Será muy especial porque serán los primeros partidos de la firma MICFootball en tres años. Agradezco al Ayuntamiento de Banyoles y a los clubs su colaboración y participación”.
El alcalde de Banyoles, Miquel Noguer, se ha mostrado satisfecho de que “la ciudad tenga la oportunidad de acoger un torneo previo al MICFootball, después de dos años de paro por la pandemia”. Noguer ha añadido que “recuperar el Pre-MICFootball es una gran noticia para una ciudad como Banyoles que apuesta claramente por el deporte, también de base”.
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Banyoles, Jordi Congost, ha remarcado también “la oportunidad que supone para los clubes deportivos y para los jóvenes deportivos de los dos clubs de fútbol de la ciudad poder competir con equipos internacionales en nuestra casa” .
Banyoles pondrá a disposición el Camp Vell y los partidos, de 25 minutos cada uno, se disputarán entre las 17h y las 20.40h. Los seis equipos se dividirán en dos grupos y la final se disputará a las 20:15 h. Los primeros partidos serán Atlètic Club Banyoles-FC Central Los Ángeles (17 h) y CE Banyoles-Peloteros USA (17.30 h).
La 20ª edición del torneo internacional MICFootball se ha presentado este martes en la sede de la Diputació de Girona con la presencia de Álex Baena, futbolista del Girona FC. El torneo se disputará la próxima semana, del 12 al 17 de abril (Semana Santa), en la Costa Brava, y las inauguraciones se desdoblarán entre Figueres –escenario principal-, Palamós, Lloret y l’Estartit. Roses será la novedad de las 33 sedes gerundenses. El torneo regresa tres años después con la asistencia de 300 equipos de unos 30 países y de 6.000 participantes que se repartirán en 9 categorías (desde la U12 hasta la U20, entre fútbol base masculino y femenino).
El MICFootball, reconocido como uno de los torneos de fútbol base más prestigiosos del mundo, tiene como padrinos de esta edición Àlex Baena, jugador del Girona FC cedido este curso por el Villarreal CF, y Nico González y Aitana Bonmatí (FC Barcelona), asistentes en la presentación de la semana pasada en Barcelona. Baena, que jugó el MIC en 2013 con el alevín del Villarreal, ha recordado hoy que “tengo muy buen recuerdo del MIC, es un escaparate, un torneo que tiene mucho reconocimiento y del que han salido referentes a nivel mundial. Cuando me propusieron ser el padrino de esta edición no lo dudé”. El Girona es el cuarto clasificado de Segunda División A (LaLiga SmartBank) y está situado en zona de play-off y con opciones de ascenso directo: “No renunciamos al ascenso directo, estamos trabajando y recortando el máximo de puntos posibles para poder luchar hasta el final. A principios de temporada lo pasamos mal y ahora estamos disfrutando, sabiendo que tenemos el objetivo cerca, pero muy difícil. Debemos seguir trabajando y luchando como en los últimos partidos”, ha añadido Baena.
La presentación también ha contado con las intervenciones de Miquel Noguer, presidente de la Diputació de Girona; David Bellver y Juanjo Rovira, presidente y director del MICFootball; y Maria Josep Porta, directora de los Servicios Territoriales de la Presidencia en Girona. El periodista Jordi Grau ha conducido el evento.
Juanjo Rovira ha explicado que “cuando queda sólo una semana para empezar lo tenemos todo preparado y esperamos que, por calidad, sea el mejor MIC de la historia. Después de este paro le afrontamos con muchas ganas e ilusión. Estamos muy contentos con la respuesta de los equipos, tener 300 de todo el mundo es una cifra que habríamos firmado hace medio año”. El director del torneo, que ha agradecido el apoyo de instituciones, administraciones, patrocinadores y colaboradores, ha añadido que “con la pandemia quizás hemos bajado algún escalón, pero lo volvemos a subir y confiamos que el próximo año tengamos la línea que llevábamos antes del Covid”. David Bellver, que ha agradecido el trabajo «de todo el equipo que hay detrás del MIC», ha reconocido que los años sin torneo por la pandemia han sido «muy difíciles y duros. Teníamos muchas ganas de volver a celebrarlo y volvemos con la misma fuerza anímica que en los primeros años”.
Miquel Noguer ha destacado que “para la provincia de Girona es un orgullo poder ser escenario de uno de los torneos de fútbol base con mayor prestigio del mundo. Un torneo que nos ha permitido ver a jugadores que, más tarde, se han convertido en estrellas mundiales como Messi, Piqué o Neymar, y que a la vez genera beneficios directos sobre la economía local. Quiero agradecer a la organización la apuesta firme y continuada por nuestro territorio desde sus inicios”. El presidente de la Diputació de Girona ha subrayado que “tenemos muchas sedes repartidas por el territorio y este torneo, que también se emite por televisión y en streaming en todo el mundo, es una plataforma óptima de proyección internacional para los municipios que acogen a los partidos. Y además nos permite impulsar aún más nuestro territorio como destino de turismo deportivo”.
Maria Josep Porta ha recordado que “desde hace más de 20 años, el fútbol formativo vive una gran fiesta cada Semana Santa en nuestra Costa Brava. Los y las futbolistas que participan tienen la oportunidad de vivir unos días que recordarán toda la vida, y gracias al MICFootball la provincia de Girona se benefician de una gran proyección internacional”. La directora de los Servicios Territoriales de la Presidencia en Girona ha resaltado que “es necesario que las instituciones sigamos trabajando transversalmente para conseguir consolidarnos como un destino de turismo deportivo de primer nivel y que nos conjuremos para transmitir el mensaje que el deporte es para a todas las edades y que deporte y salud van de la mano mejorando el estado físico y emocional de quienes lo practicamos”.
Ya están disponibles los calendarios para el MICFootball 2022 que se celebrará del 12 al 17 de abril en la Costa Brava. Alrededor de 300 equipos y más de 6.000 participantes vivirán una semana inolvidable de fútbol.
Con el objetivo de empezar el MICFootball 2022 con la máxima fuerza posible, este año habrá un total de 5 inauguraciones diferentes. Debido a la situación actual provocada por la pandemia, la organización ha optado por esta opción buscando una mejor optimización del espacio por sedes y categorías.
El acceso a las inauguraciones estará garantizado por todos los jugadores y equipos. No será necesario sacar ninguna entrada. Los familiares alojados con MICFootball, así como los aficionados en general, tendrán acceso gratuito a Figueres y Palamós. En el resto de inauguraciones dependerá de la disponibilidad de aforo.
Así serán las inauguraciones del MICFootball 2022, que se celebrarán el miércoles 13 de abril.
LLORET DE MAR
Equipos de les categorías U16 y F20
10h – RCD Espanyol vs CRC Cambridge United (F20)
Desfile
Entrega de trofeos
11.30h – Liverpool vs APFC (U16)
Equipos de les categorías U18 y U20
17h – FC Juventus Lloret vs Athletic Club (U20)
Desfile
Entrega de trofeos
18.30h – Club Futbol Lloret vs Sevilla FC (U20)
FIGUERES
Equipos de las categorías U13 y U15
9.30h – UE Figueres vs Olympique de Marseille (U15)
10.30h – Athletic Club vs UE Figueres (U13)
Actuación del grupo ‘Dance Me’
Desfile
Entrega de trofeos
Parlamentos
Entrega premio Dani Montesinos
12h – FC Barcelona vs VIC Riuprimer Refo FC (U12A)
PALAMÓS
Equipos de las categorías U12B y U14
17h – FC Porto vs VIC Riuprimer Refo FC (U14)
Desfile
Entrega de trofeos
18.45h – CF Sant Feliu de Guíxols vs FC Barcelona (U14)
L’ESTARTIT
Equipos de la categoría U12A
10h – Albion SC San Diego vs EF Baix Ter (U12A)
Desfile
Entrega de trofeos
11.30h – Total Football Academy vs FC L’Escala
La 20ª edición del torneo internacional MICFootball se ha presentado hoy en la sede de CaixaBank en Barcelona, fruto del histórico patrocinio de la entidad financiera con el torneo desde hace 10 años. El acto ha contado con la presencia de los futbolistas del FC Barcelona Nico González y Aitana Bonmatí. Se disputará del 12 al 17 de abril de 2022 en la Costa Brava y regresa tres años después con la asistencia de 300 equipos de unos 30 países y de 6.000 participantes que se repartirán en 9 categorías (desde el U12 hasta en el U20, entre fútbol base masculino y femenino). Habrá 33 sedes gerundenses –con Roses como novedad- y las inauguraciones se desdoblarán entre Figueres -escenario principal-, Palamós, Lloret y l’Estartit.
El MICFootball, reconocido como uno de los torneos de fútbol base más prestigiosos del mundo, tiene como padrinos de esta edición a los dos futbolistas blaugranas. Nico González, que había jugado el torneo en 5 ediciones con el fútbol base del FC Barcelona, ha recordado que “para mí el MIC es muy especial porque fue mi primer torneo con el Barça, sin haber firmado todavía. Fue único, es una semana que esperas con muchas ganas y es un torneo especial que disfrutas mucho con los amigos y que tiene mucho seguimiento”. En clave del primer equipo, el centrocampista ha apuntado que “estamos muy ilusionados con la Europa League, ganar mi primer título sería lo más especial que me ha pasado en la carrera deportiva. ¿La liga? Hay que creer, la dinámica que llevamos es muy buena, pero tampoco queremos engañar a nadie, es complicado”.
Aitana Bonmatí, autora ayer de un gol en el histórico partido FC Barcelona-Real Madrid CF de Champions League (5-2) con 91.553 espectadores en el Camp Nou, ha afirmado que “fue un día difícil de asumir, no tengo palabras, hemos recibido muchos mensajes y quiero agradecer el apoyo de la gente. De pequeña soñaba con jugar en el Camp Nou y que estuviera lleno. Espero que lo ocurrido ayer sea un punto de inflexión y que tenga continuidad. ¿La segunda Champions? La soñamos, ¿por qué no? El objetivo es llegar a la final”. La centrocampista no jugó el MICFootball en su etapa de fútbol base, pero “era una fiel seguidora del torneo y cuando acababa de entrenar en la Ciudad Deportiva me iba corriendo a Girona a mirar partidos; ver cómo los niños y niñas disfrutaban era genial”.
Con clubs de LaLiga y punteros de Europa
El MICFootball, organizado por MICSports, aplazó las ediciones de 2020 y 2021 por la pandemia y este año vuelve del 12 al 17 de abril. Para evitar aglomeraciones en las gradas, la inauguración del torneo (13 de abril) se desdoblará en cuatro sedes: Figueres -con el Estadio de Vilatenim como escenario principal-, Palamós, Lloret de Mar y l’Estartit. Las 9 finales se dividirán, como la última vez, entre Figueres y Palamós, el fin de semana. El resto de las sedes del torneo son: Bàscara, Begur, Caldes de Malavella, Calonge, Cassà de la Selva, Castell Platja d’Aro, Castelló d’Empúries-Empuriabrava, Fornells de la Selva, Hostalric, L’Escala, La Bisbal d’Empordà, La Jonquera, Llançà, Monells, Mont-ras, Palafrugell, Pals, Quart, Roses, Sant Feliu de Guíxols, Sant Gregori, Sant Pere Pescador, Santa Coloma de Farners, Santa Cristina d’Aro, Sils, Torroella de Montgrí, Tossa de Mar, Vidreres y Vilablareix.
Asistirán 300 equipos de unos 30 países y cerca de 6.000 participantes, entre jugadores y miembros de los cuerpos técnicos. Habrá representantes de Estados Unidos, Japón, Brasil, México, Chile, Perú, Colombia, Puerto Rico y Corea del Sur y, de Europa, de países como Italia, Portugal, Francia, Reino Unido, Suecia, Rumania, Israel y España. Participarán jugadores y jugadoras de 12 a 20 años, divididos en 9 categorías, desde U12 hasta U20. El MICIntegra, enfocado a personas con diversidad funcional y apoyado por la Obra Social “la Caixa”, se jugará por octava vez, el 15 de abril en Vidreres.
Entre los equipos confirmados, hay 11 de los 20 clubes de LaLiga (FC Barcelona, Real Madrid CF, RCD Espanyol, Club Atlético de Madrid, Valencia CF, Villarreal CF, Real Betis Balompié, Sevilla FC, Real Sociedad de Fútbol, Athletic Club de Bilbao y RC Celta de Vigo) y otros punteros europeos, como Manchester United FC, Liverpool FC y Paris Saint-Germain FC, entre otros. Las retransmisiones televisivas y por streaming también estarán presentes en esta edición y gran parte del torneo se podrá seguir desde cualquier rincón del mundo.
“El mejor MIC de la historia”
El acto ha comenzado con la bienvenida de Alfredo Bustillo, director de patrocinios de CaixaBank. En su discurso ha destacado el papel de la entidad como «una de las empresas pioneras en el patrocinio deportivo con más de 30 años de experiencia». Además, ha remarcado la implicación con el torneo indicando que la relación “va mucho más allá del patrocinio histórico del campeonato, con el que estamos vinculados desde hace 10 años y que nos ayuda a proseguir en la estrategia de impulsar el deporte como herramienta inclusiva para la sociedad y que ayuda a entidades deportivas, culturales e instituciones para que desarrollen proyectos que puedan ayudar al progreso social y económico, en línea con los valores de la entidad”.
La presentación de esta tarde también ha contado con las intervenciones de Jordi Masquef, diputado de Deportes de la Diputació de Girona; Juanjo Rovira, director del MICFootball, y Jaume Masana, director territorial de CaixaBank en Catalunya. El periodista deportivo Gerard Romero ha conducido el evento.
Juanjo Rovira explicó que “volvemos con la máxima ilusión, ganas y fuerza. Hemos estado dos años sin poder hacerlo y después de todo lo sucedido tendremos 300 equipos de 30 países, una cifra que habríamos firmado con los ojos cerrados hace tres meses. Nos adaptaremos a la situación actual para acercarnos al máximo de nuestras posibilidades a cómo era el torneo antes de la pandemia”. Rovira, que ha agradecido el apoyo de instituciones, administraciones, patrocinadores y colaboradores, destaca que “tenemos ganas de ver cómo conviven equipos grandes y pequeños y descubrir las promesas del fútbol. Estamos preparados para celebrar, como siempre, el mejor MIC de la historia”.
Jordi Masquef subrayó que “todos tenemos muchísimas ganas de MIC después de dos años sin poder celebrarse por la pandemia. Este año, un total de 33 municipios de la provincia de Girona serán escenario del torneo, que es una excelente plataforma de proyección internacional de estos municipios y, al mismo tiempo, nos permite impulsar aún más nuestro territorio como destino de turismo deportivo”.
Jaume Masana ha destacado el compromiso de CaixaBank con el territorio, en este caso en la provincia de Girona, en un acto como es el MICFootball. Además, Masana, ha agradecido el trabajo de los voluntarios de CaixaBank: “Desde la entidad nos sentimos muy orgullosos de su contribución al torneo colaborando con la organización activamente, acompañando a los participantes, apoyándoles y dando todo el soporte a nivel operativo”.
Futbolistas de la élite, un impacto de 11,5 MEUR y futuros periodistas con el Dani Montesinos
El MICFootball ha demostrado ser una auténtica cuna de futbolistas en las 19 ediciones que se han disputado. Un amplio abanico de jugadores en la élite lo han jugado, como Leo Messi, Neymar, Ansu Fati, Carvajal, Casemiro, Marcus Rashford, Joao Felix, Mohamed Salah, Pedri, Dani Olmo, Theo Hernandez, Brahim Diaz, Eric Garcia, Gavi, Nico González, Coutinho, Pau Torres, Sergio Reguilón, Pablo Fornals, Piqué, Marcelo y Juan Mata, entre otros.
El torneo, que este año vuelve a contar con la Diputació de Girona y CaixaBank como socios principales, mueve a 400 voluntarios y mejora el posicionamiento de la Costa Brava como destino de Turismo Deportivo y la proyecta internacionalmente. Según el Estudio de Impacto Económico del MIC – Mediterranean International Cup 2018 encargado por el Patronato de Turismo Costa Brava Girona, el MICFootball de 2018 generó en el territorio un retorno superior a los 11,5 millones de euros con un presupuesto de 2,8 millones. Por cada euro invertido por la administración pública se produjo un retorno al territorio superior a 100 euros.
Los valores que intenta trasladar el MICFootball también se plasman con el Premio de Periodismo Deportivo Dani Montesinos, con la voluntad de recordar la figura del periodista y con el objetivo de impulsar el periodismo deportivo y promocionar a los jóvenes periodistas. El galardón, impulsado por MICSports con la colaboración de Mediapro, reconocerá por 10º año un trabajo elaborado por un estudiante de periodismo, que al mismo tiempo obtendrá una estancia en prácticas en el Canal GOL.
Una vez realizado el sorteo, ya tenemos confeccionados los grupos del MICFootball 2022 que se celebrará del 12 al 17 de abril en la Costa Brava. 69 grupos de 9 categorías distintas.
En el siguiente enlace podéis volver a ver el sorteo que hicimos de cada categoría: https://bit.ly/MICF22_Grupos
Así han quedado los grupos del MICFootball 2022:
U20
F20
U18
U16
U15
U14
U13
U12A
U12B
¿Te gustaría tener una carta del FIFA personalizada con tu foto y todos tus datos? ¡Con el MICFootball es posible!
Hemos alcanzado un acuerdo con la empresa FutCards para que todos los participantes, así como cualquier persona interesada, puedan conseguir su carta personalizada del MICFootball.
El mejor recuerdo posible de una experiencia inolvidable en la Costa Brava, disfrutando del mejor fútbol base y jugando contra los mejores equipos del mundo.
¿Qué hay que hacer para conseguirla?
¡Es muy sencillo! Tienes que acceder al siguiente enlacebit.ly/MICFUTCards2022. Una vez dentro, editar tu información:
Tamaño de la carta (A4, A3, A2 o A1).
Tu nombre
Tu posición en el campo
Tu nacionalidad/país
Tus estadísticas
Realizar el pedido
IMPORTANTE
Si quieres recibir la carta personalizada durante el MICFootball en formato físico: pídela antes del 6 de abril del 2022 sin indicar dirección de envío. Al hacer el pedido y realizar el pago no tendrás que poner tu dirección, pues la recibirás en tu hotel de la Costa Brava.
Si no quieres recibirila en el MIC y prefieres que te llegue antes, indica tu dirección.
Si quieres la personalizada en formato digital: puedes pedirla cuando quieras y te llegará al correo que indiques.
Los mejores materiales, el mejor recuerdo. ¡Haz tu pedido y llévate tu MIC Futcard personalizada.
El MICFootball 2022, que se disputará en la Costa Brava del 12 al 17 de abril, contará con 10 equipos de la LaLiga. Eso es exactamente la mitad de equipos de toda la liga española. Una cifra que refleja el potencial del mejor torneo internacional de fútbol base.
Los 10 equipos de la Primera División que jugarán el campeonato durante la Semana Santa son: Barça, Madrid, Atlético, Villarreal, Sevilla, Real Sociedad, Valencia, Athletic, Betis y Espanyol.
El Barça es el equipo con más títulos en el palmarés del MIC (16), mientras que Espanyol (13) y Madrid (10) buscarán añadir trofeos en esta edición.
La Real Sociedad se estrenará como equipo en el torneo. Los donostiarra jugarán por primera vez el MICFootball, algo que nos hace mucha ilusión. Es uno de los clubes de moda en el fútbol nacional y con una cantera muy bien trabajada.
El sorteo de los grupos, pronto
En las próximas semanas se realizará el sorteo de la fase de grupos de todas las categorías del MICFootball 2022. Como ya es habitual, se podrá seguir en directo por el canal de Youtube.
Finalidad del tratamiento
Envío del folleto informativo y/o de futuras comunicaciones comerciales. Sus datos se conservaran una vez proporcionada la información o mientras dure su suscripción.
Legitimación del tratamiento
Consentimiento del interesado
Destinatarios de cesiones
Sus datos serán cedidos a las empresas del GRUPO MIC SPORTS que se enumeran en la información adicional, en caso de consentir el envío de publicidad.
Derechos de las personas interesadas
El interesado tiene derecho a oponerse al tratamiento de los datos, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, conforme se explicará en la información adicional.
Información adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad que encontrará en https://micfootball.com/politica-de-privacidad