El MICFootball, torneo reconocido por la Federació Catalana de Futbol, ha decidido adherirse a los siguientes protocolos dispuestos por el organismo federativo:

De esta forma, el torneo pretende dar un paso más en su compromiso de mejora continua para situarse en todo momento en los más altos estándares en materia de integridad, ética, profesionalidad, cumplimiento, responsabilidad social.

El presidente del MICFootball Juanjo Rovira Berengué será la persona responsable de recibir y atender cualquier incidencia respecto a los dos protocolos. Cualquier eventualidad deberá ser comunicada de inmediato al correo info@micsports.es

La 22ª edición del MICFootball está a la vuelta de la esquina. Del 26 al 31 de marzo, 412 equipos vivirán una experiencia única en la Costa Brava. Un total de 1.012 partidos se jugarán durante cinco días en 56 campos distintos de las comarcas gerundenses. 

¿Y cómo se podrán ver los partidos por televisión?

El MICFootball 2024 tendrá, como ya es habitual, una amplia cobertura televisiva. El torneo ha alcanzado acuerdos con cadenas nacionales como Gol Play, TV3 y Movistar para que se puedan ver partidos desde casa. Y claro, el canal de YouTube del MICFootball sacará humo durante el día. 

La gran novedad de esta edición es que todos los partidos de la fase final, a partir de los cuartos de final, se podrán ver en nuestro canal de YouTube. Todos los partidos de todas las categorías. Desde cuartos de final hasta la gran final. Un paso adelante que hace el torneo para dar una mayor cobertura y notoriedad a la competición. 

Así se podrá seguir el MICFootball 2024 por televisión

INAUGURACIÓN

El acto inaugural se celebrará en el Estadi de Vilatenim (Figueres) y contará con dos partidos. A las 10:00, UE Figueres – Liverpool (U16) y a las 11:45 FC Barcelona – CP Sarrià (U14). Ambos encuentros se emitirán en el canal oficial de YouTube del torneo y en Televisió de Catalunya (TV3).  

FASE DE GRUPOS

La Fase de Grupos del torneo se emitirá en nuestro canal de YouTube, siempre bajo demanda. Para ver sus partidos, los equipos deberán contratar el servicio de retransmisión de sus partidos a la empresa NETStreamTV (netsport.tv@gmail.com). 

JORNADA INTERNACIONAL

El viernes 29 de marzo, en la franja de tarde, Palafrugell acogerá la Jornada Internacional del torneo. Los octavos de final de la categoría U14 odrán verse en TV3 y nuestro canal de YouTube. 

CATEGORÍA U12A

Como ya es habitual en las últimas ediciones, la categoría alevín de fútbol 11 (U12A) podrá seguirse en el canal GOL Play y nuestro canal de YouTube a partir del viernes (es decir, toda la fase final). 

FASE FINAL

Por primera vez en la historia, todos los partidos de todas las categorías de la fase final del torneo, a partir de 1/4, se podrán seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube. 

FINALES

Los partidos por el título se volverán a ver en distintos canales de televisión. GOL Play, TV3 y Movistar + darán cobertura a las finales del MICFootball 2024. Además, como no podía ser de otra manera, el canal de YouTube del torneo las emitirá en directo.

 

Un torneo donde toda la actividad deportiva se concentra en 5 días necesita una plataforma que permita a todo el mundo estar informado en todo momento de lo que ocurre en los 56 campos de la Costa Brava. Se disputarán 1.012 partidos en la 22ª edición del MICFootball y no queremos que pierdas detalle de ninguno de ellos.

En la MICLive puedes consultar los calendarios, los horarios de los partidos y también seguir minuto a minuto lo que está pasando en cualquiera de los partidos que se disputen en ese momento. Sigue a tu equipo favorito, a tus rivales y no te pierdas nada de lo que pasa en el torneo.

La MICLive, para todos los dispositivos

La MICLive ya está disponible en dispositivos móviles tanto Android como iOS, así como en formato web en  live.micfootball.com

¡En este enlace te explicamos cómo usarla y descargarla!

 

Banyoles volverá a ser la sede del Pre-MICFootball, que tendrá lugar el próximo martes 26 de marzo en el Estadio Miquel Coromina i Morató.

Este evento servirá un año más para calentar los motores de la 22ª edición del torneo de fútbol base MICFootball (MIC – Mediterranean International Cup), que se disputará en 40 municipios de las comarcas gerundenses entre el 27 y el 31 de marzo, coincidiendo con la Semana Santa.

El Pre-MICFootball es un torneo de un solo día de duración en el que participarán clubes de categoría infantil (U14) procedentes de varios países. Coincidirán con los dos equipos anfitriones, el Club Esportiu Banyoles y el Atlético Club Banyoles, que repetirán la experiencia de los últimos años. Este 2024 se sumarán el Wakatake y el JP Select de Japón, la EF Real América de Perú y el La Liga Academy UAE de Dubai.

Horarios y enfrentamientos

 El próximo martes 26 de marzo, a partir de las cuatro de la tarde (16 horas), empezarán los partidos de la primera fase, de 25 minutos cada uno. Los seis equipos participantes se dividirán en dos grupos. Los primeros enfrentamientos del Pre-MIC serán el CE Banyoles – JP Select y el Atlético Banyoles – Wakatake. Finalizada esta fase, los primeros clasificados de cada grupo serán los que jugarán la final, prevista para las 19:45 horas. Los segundos clasificados se enfrentarán un rato antes (19 horas) en el partido por el tercer y cuarto puesto.

 

La 22ª edición del MICFootball se ha presentado hoy en el salón de Sesiones de la Diputació de Girona y lo ha hecho con la presencia de Aleix García, futbolista del primer equipo del Girona FC y uno de los padrinos del torneo. 

Miquel Noguer, presidente de la Diputació de Girona, ha definido como «un buen síntoma» las cifras récord que presenta la edición de este 2024. «Esto significa que hay más gente que quiere venir al MIC y más municipios y clubes que se quieren implicar. El torneo contará con 8.000 futbolistas y eso se traduce en un impacte deportivo y sobre todo económico importante. El MICFootball es un embajador excelente de la marca Girona y Costa Brava para que sea proyectada y reconocida en todo el mundo gracias a su fuerza mediática». La Diputació de Girona está al lado del campeonato desde el primer día y, de momento, ha garantizado su apoyo hasta la edición del 2026. 

Aleix García, padrino de esta edición, ha repasado la actualidad de su equipo y ha recordado su participación en el MIC del 2014, que lo jugó vistiendo la camiseta del Villarreal CF. «Pese a perder la final que disputé en Palamós, el torneo me permitió vivir de una experiencia muy bonita. Es una semana que te permite disfrutar gracias a una organización espectacular. Es un honor formar parte de ello y ser el padrino y me acuerdo de los nervios que viví durante los días previos de la semana del torneo». Después de rememorar sus inicios futbolísticos y subrayar el apoyo de sus padres, también ha valorado el partido que el Girona jugará este fin de semana en el campo del Getafe y las opciones de disputar la temporada que viene competición europea: «Lo tenemos muy cerca, pero somos conscientes de que cada jornada es muy complicada. El próximo partido lo afrontamos con la máxima ilusión, pese a que sabemos que será duro porque su estilo de juego no nos ayuda mucho».

El acontecimiento también ha contado con la participación del subdelegado del Gobierno español en Girona, Pere Parramon; el presidente de la Agrupació Esportiva MICFootball, David Bellver; el presidente de MICFootball, Juanjo Rovira; la representante territorial del Deporte en Girona, Anna Julià; i el director de banca de instituciones de CaixaBank en Girona, Ferran Llach. Alcaldes y regidores de los municipios de albergará el campeonato, patrocinadores y colaboradores también han asistido en un acto que ha servido para dar a conocer todos los detalles de esta edición.

 

El MICFootball arrancará su 22a edición el próximo miércoles 27 de marzo con un acto de inauguración que tendrá lugar en el Estadi de Vilatenim (Figueres). 

A las 10h dará comienzo la jornada inaugural con el balón como protagonista: la UE Figueres recibirá en su propio campo al Liverpool FC. Será un partido correspondiente a la categoría U16. El encuentro se podrá seguir a través de Televisió de Catalunya y en nuestro canal oficial de YouTube. 

Al final de este primer partido dará comienzo el tradicional desfile de banderas, que este año contará con 39 países representados y 412 equipos, récord de participación del torneo. Justo después, el grupo de bailarinas Dance Me dará su bienvenida particular sobre el césped con una actuación que promete ser espectacular.

A las 11.45h empezará el FC Barcelona – CP Sarrià de la categoría U14, que cerrará la Inauguración del MICFootball 2024. Al descanso de este encuentro se conocerá el ganador de la 12ª edición del Premio Dani Montesinos, un concurso de periodismo deportivo que conmemora la figura del periodista que falleció en 2012 a causa de un accidente de tráfico. Además del reconocimiento, la recompensa son unas prácticas en el canal GOL Play.

Al terminar el segundo partido, los equipos volverán a sus hoteles para comer, descansar y preparar sus respectivos primeros partidos del MICFootball, que se jugarán el miércoles 27 de marzo por la tarde. Será el pistoletazo de salida a la fase de grupos.

Acceso al estadio

Todos los equipos que participan en el MICFootball 2024, estén alojados o no con la organización (incluidos sus acompañantes), tienen garantizado su acceso al Estadio siempre que hayan confirmado su voluntad de asistir al evento. El resto de público deberá esperar a la disponibilidad de aforo para poder acceder.

 

La relación MIC y CaixaBank se ha ido consolidando con el tiempo. La entidad patrocinará así el Universo MIC.

Dicen que los inicios requieren de buenos socios. Que para aprender a andar hay que tener alguien al lado para que los pasos sean los adecuados. Que la unión hace la fuerza. La historia del MICFootball nace en las Islas Canarias, a principios de siglo, en 2001, cuando el sueño de tres entrenadores se hizo realidad, construyendo un torneo que ha visto crecer a jugadores como Messi, Neymar, Rashford, Brahim, Rodri, Gavi o hace sólo dos años a Lamine Yamal, hasta convertirse en un evento mundial, congregando en su edición de 2024 a más de 400 equipos de casi 40 países distintos en cinco días. Se celebrarán 1.012 partidos en 40 municipios distintos. El fútbol de todos.

El MICFootball, torneo de referencia en el fútbol base por su internacionalidad, nivel competitivo y escaparate para jóvenes promesas, contó desde sus orígenes con el apoyo de CaixaBank (cuando ésta era Caixa Girona). Y hace una década este vínculo permitió hacer realidad el MICIntegra, un torneo para deportistas con discapacidad intelectual que se celebra en la misma semana del torneo y que alcanzará, este 2024, su 10ª edición. Un evento que persigue la normalización de la práctica deportiva en aquellos jugadores y jugadoras que no siempre disponen de las mismas oportunidades.

La relación MIC y CaixaBank se ha ido consolidando con el tiempo. Prueba de ello es que este 2024, con la firma de un nuevo acuerdo, CaixaBank seguirá vinculado al proyecto los dos próximos años, apoyando no sólo el MICFootball y el MICIntegra, sino los otros dos torneos con denominación MIC: el MICFootball7 (con 20 años de vida) y el MICFootfem, que vivirá su primera edición el próximo mes de junio. CaixaBank patrocinará así el Universo MIC, un conglomerado de torneos con un sello inconfundible de organización y gestión.

El MICFootball7 es un torneo destinado a niños y niñas de entre 8 y 12 años, concentrado en un fin de semana lúdico y en una única instalación, convirtiéndolo en una fiesta de fútbol base para asistir con toda la familia. El MICFootfem, por su parte, es la gran novedad de MICSports para el 2024. Se trata de un torneo íntegramente femenino, para las categorías U10, U12 y U14, que busca aglutinar todas las niñas que disfrutan del fútbol y persiguen el sueño de imitar a sus referentes. 

Universo MIC-CaixaBank: una estrategia común

CaixaBank, con más de 30 años de experiencia, es una de las empresas pioneras del patrocinio deportivo de nuestro país. A través de este, la entidad financiera fomenta el progreso cultural, social y económico en todo su territorio de influencia, en línea con sus valores fundacionales de compromiso con la sociedad.

Además, CaixaBank mantiene una estrecha vinculación con el territorio y cuenta con una vocación de entidad cercana con el cliente, que se traduce en alianzas como el  MIC, con el objetivo de desarrollar proyectos en conjunto y dando visibilidad a acciones sociales como el MICIntegra, en colaboración con Fundación “La Caixa”, y con la inestimable la participación de más de 20 voluntarios de CaixaBank durante todo el torneo, acompañando y dando apoyo a todos los equipos durante las jornadas deportivas

MIC y CaixaBank comparten valores, misión y visión en el mundo del fútbol. Ambas entidades fomentan el liderazgo, el esfuerzo, la superación y el trabajo en equipo, así como el progreso cultural y socio-económico del territorio catalán.

El impacto de CaixaBank en el mundo del fútbol es incuestionable. La entidad financiera lidera los patrocinios en equipos de LaLiga (un 80% de los equipos profesionales masculinos) y de la LigaF, apoyando a 10 de los 16 equipos de la máxima categoría femenina.

CaixaBank y MIC seguirán asociándose dentro y fuera del campo para llegar al máximo número de jóvenes futbolistas, ayudándoles en su camino formativo y deportivo.

Oriol Romeu y Cata Coll son los padrinos de la 22a edición del MICFootball. Los jugadores del FC Barcelona asistieron este martes al acto de presentación del torneo en el CosmoCaixa, mostrando su satisfacción por ejercer el papel de embajadores de un torneo con larga tradición. 

ORIOL ROMEU

«El MIC es un torneo en el que te llevas una experiencia única. Puedes jugar contra chicos de otras partes del mundo, y te permite conocer zonas idílicas de la Costa Brava catalana. Es una competición muy bonita. Lo compararía con las Olimpiadas a nivel de que está toda la gente unida. Es una experiencia única para los chicos y chicas jóvenes. Cuando tienes estas edades y vives estos torneos, es disfrutarlo. La semana pasa muy rápido. Te obsesionas con querer ganar o hacer goles, pero lo importante es disfrutar de los amigos, la compañía y de la semana de fútbol y de deporte. Después, si se consigue un título o no, ya se verá. Pero estos eventos tan bonitos se han de disfrutar al máximo porque pasan pocas veces».

CATA COLL

«Soy de Mallorca y jugaba en club de pueblo y oía hablar mucho del MIC. Era un torneo al que todos querían ir y siempre tenías esa ilusión. Estoy contenta de estar aquí ahora. Que todos los niños y niñas puedan disfrutar y aprender de la experiencia, que es algo muy importante. Ojalá lo hubiera vivido de joven. Es un torneo importante que todos quieren ganar. Una semana en la Costa Brava no la tiene todo el mundo. El MIC hace años que apuesta por nosotras y es un impulso muy importante. Igual que tener patrocinadores. Ojalá siga la cosa así para seguir creciendo. La nueva apuesta habla mucho de ellos. Es algo importante, es ahora cuando se nos reconoce y ojalá haya más torneos de esos. Estamos capacitadas para hacerlo bien y hacer disfrutar a la gente».

La 22ª edición del torneo internacional de fútbol base MICFootball (MIC – Mediterranean International Cup) se ha presentado esta tarde en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa de Barcelona y lo ha hecho con la presencia de Oriol Romeu y Cata Coll, futbolistas de los primeros equipos masculino y femenino del FC Barcelona. La competición tendrá lugar del 27 al 31 de este mes de marzo en 40 municipios de la demarcación de Girona. Lo hará con una participación récord de 412 equipos y con la presencia de más campos que nunca: 56. Los más de 8.000 jugadores y jugadoras participantes, que se repartirán en 9 categorías, disputarán 1.012 partidos. Figueres albergará de nuevo la ceremonia de inauguración y repetirá, junto con Palamós, como sede de las finales que se jugarán entre el sábado y el domingo de esa semana.   

Con una trayectoria que va más allá de dos décadas y reconocido como uno de los torneos de fútbol base más prestigiosos del mundo, el MICFootball cuenta con dos futbolistas de primer nivel como padrinos de esta 22ª edición. Oriol Romeu y Cata Coll han repasado la actualidad de sus respectivos equipos, mientras que el centrocampista de Ulldecona también ha tenido tiempo de recordar su participación en este campeonato en el año 2005. 

«Es una experiencia única que te permite enfrentarte a grandes equipos y descubrir zonas nuevas de la Costa Brava. Es una semana muy bonita y el MIC te permite vivir sensaciones parecidas a las que se pueden experimentar en unos Juegos Olímpicos. A los chicos y chicas que participarán este año les recomiendo disfrutar y no obsesionarse solamente con las victorias», ha dicho Romeu. El jugador también ha analizado el presente de su equipo, a pocos días de disfrutar la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones. «Primero toca jugar el viernes contra el Mallorca y después ya pensaremos en el Nápoles, pero está claro que el resultado determinará qué es lo que ocurrirá esta temporada. La Champions es muy importante para nosotros y queremos seguir vivos. El empate de la idea no es el ideal, pero seguro que con nuestra gente tendremos muchas más opciones», ha dicho.

Cata Coll está convencida de que el Barça femenino «puede conseguir todos los títulos que todavía hay en juego; el objetivo es este y lo tenemos todas muy claro». Y aunque nunca ha participado, ha valorado muy positivamente el MICFootball. «Cuando era pequeña siempre había oído a hablar de ello como un torneo importante. Ojalá hubiera podido vivir esta experiencia. Espero que los más jóvenes puedan disfrutarlo este año y aprendan muchísimo de todo lo que les pase. Además, hace muchos años que apuesta por el fútbol femenino y eso es fundamental para que este deporte siga creciendo».

La presentación también ha contado con las intervenciones de Anna Julià, representante Territorial del Deporte en Girona de la Generalitat de Catalunya; Juanjo Rovira, director del MICFootball; Jordi Masquef, diputado de Deportes de la Diputació de Girona y vicepresidente del Patronat de Turisme Costa Brava Girona; Íñigo Roy, director de estrategia de comunicación y patrocinios de Caixa Bank, y Valentín Farràs, director del CosmoCaixa. El periodista deportivo Gerard Romero ha sido el conductor del acontecimiento.

PresentacioMIC_BCN_050324_AF_WEB-69

 

Cifras récord y un cartel de lujo

Por primera vez en su historia, el MICFootball superará la barrera de los 400 equipos inscritos y los 8.000 jugadores. Su 22ª edición contará con una participación récord y un cartel de lujo. Entre las 9 categorías, desde la U12 A hasta la F19, habrá 412 equipos procedentes de casi 40 países de los cinco continentes. De este modo se deja atrás la cifra del año pasado, que fe de 344 equipos, y también se supera el récord del torneo, que se registró en el año 2018 cuando fueron 372. Con una participación tan elevada habrá más partidos que nunca: 1.012. Los futbolistas, de entre 12 y 19 años, se dividirán por categorías según su edad: alevines de fútbol 11 y fútbol 7 (U12 A y U12 B), infantiles (U13 y U14), cadetes (U15 y U16) y juveniles (U18, U19 y F19).

De entre los clubes confirmados para la edición de este 2024, más de una decena están representados actualmente en la Primera y la Segunda División de España. Se trata del FC Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Girona FC, Real Sociedad, Athletic Club, Sevilla FC, Valencia CF y Villarreal CF, de la máxima categoría, y también el RCD Espanyol y FC Andorra, de la división de plata. En el ámbito internacional también participarán clubes de primer nivel de otros países europeos, como por ejemplo el Liverpool, el Manchester City, el Manchester United, el Crystal Palace y el Newcastle ingleses; el Paris Saint-Germain, el Olympique de Marselle y el Olympique Lyonnais franceses; conjuntos portugueses como el FC Porto y el Sporting de Braga; el AC Milan y la Juventus italianos y el Shakhtar Donetsk, que vuelve al MIC tras su ausencia el 2023 debido al conflicto bélico entre Ucrania y Rusia. La selección de México también estará presente, en este caso en categoría infantil. 

El director del MICFootball, Juanjo Rovira, se ha mostrado «muy contento» por haber superado el récord de participación del torneo. «Cuando regresamos de las vacaciones de verano teníamos un montón de inscripciones, pero no sabíamos si los registros eran reales o más tarde estos mismos clubes se echarían atrás. Nuestro equipo de gestión fue contactando con ellos y el resultado fue que en octubre ya teníamos claro que la edición del 2024 sería histórica. Nunca habíamos superado el millar de partidos ni los 400 equipos, y ahora tenemos categorías, como por ejemplo la U14 y la U16, que cuentan con 76 equipos cada una de ellas». Ha admitido que «las cifras son una pasada» y que «hemos encarado el crecimiento con mucha determinación y también con ganas. Ahora tenemos la ilusión de que todo salga redondo».

Anna Julià, representante Territorial del Deporte en Girona, ha explicado que «desde la Generalitat de Catalunya damos todo nuestro apoyo al MICFootball, un acontecimiento en el que confluyen la práctica deportiva con la inclusión en un ambiente festivo. Un año más, los equipos locales y los internacionales se encontrarán en un torneo para recordar. Un torneo en el que jugadores, miembros de los equipos técnicos y sus familias compartirán los valores del deporte».

El MIC de este 2024 incorpora cuatro nuevas sedes: Breda, Celrà, Maçanet de la Selva y Vilamalla. Por primera vez, se jugará en 40 municipios de la demarcación de Girona y serán 56 los campos que albergarán los partidos. Figueres vivirá la inauguración el miércoles 27 de marzo y también las finales de las categorías U12 A, U13 y U15 del sábado, mientras que el desenlace del resto de categorías se vivirá en Palamós a lo largo del fin de semana. Banyoles será el municipio encargado un año más de acoger los partidos del Pre-MICFootball, acontecimiento que servirá de nuevo para calentar motores de cara al MIC.

Jordi Masquef, diputado de Deportes de la Diputación de Girona y vicepresidente del Patronat de Turisme Costa Brava Girona, ha destacado que «el MIC es un elemento tan consolidado y arraigado en el territorio que ya es también un elemento identificativo más de nuestra Semana Santa. La Diputació de Girona siempre ha estado a su lado y hemos alargado este apoyo hasta la edición del 2026 por su apuesta por el deporte de formación, la dinamización y el impacte económico que genera en la demarcación y porque promociona y proyecta el nombre de la Costa Brava y la provincia de Girona por todo el mundo gracias a su fuerza mediática».

PresentacioMIC_BCN_050324_AF_WEB-77

 

Ya están disponibles los calendarios del MICFootball 2024, que se disputará del 27 al 31 de marzo en la Costa Brava. Hasta 412 equipos y más de 8.000 jugadores disfrutarán de una semana que promete estar cargada de emoción y goles.

El miércoles 27 por la mañana, en Figueres, se celebrará la inauguración del torneo con dos partidos: UE Figueres vs Liverpool de la categoria U16 y el FC Barcelona vs CP Sarrià de la categoría U14). La fase de grupos no arrancará hasta esa misma tarde a las 16h. 

Las eliminatorias comenzarán el viernes 29 de marzo y las Finales se disputarán entre el sábado por la tarde y el domingo por la mañana.

Consulta los calendarios de cada categoría aquí:

CATEGORÍA U19

CATEGORÍA U18

CATEGORÍA U16

CATEGORÍA U15

CATEGORÍA U14

CATEGORÍA U13

CATEGORÍA U12A

CATEGORÍA U12B

CATEGORÍA F19

Responsable del tratamiento
AE MICFootball.

Finalidad del tratamiento
Envío del folleto informativo y/o de futuras comunicaciones comerciales. Sus datos se conservaran una vez proporcionada la información o mientras dure su suscripción.

Legitimación del tratamiento
Consentimiento del interesado

Destinatarios de cesiones
Sus datos serán cedidos a las empresas del GRUPO MIC SPORTS que se enumeran en la información adicional, en caso de consentir el envío de publicidad.

Derechos de las personas interesadas
El interesado tiene derecho a oponerse al tratamiento de los datos, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, conforme se explicará en la información adicional.

Información adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad que encontrará en https://micfootball.com/politica-de-privacidad