El MICFootball lanza la MICStore, la tienda online donde podrás comprar todo el merchandising del torneo. Vivir una experiencia única como el MIC puede pasarte sólo una vez en la vida. Sin embargo, hay miles de formas de conservar el recuerdo de dichas aventuras, por ejemplo, vistiendo como los mejores.

En la MICStore podrás elegir entre camisetas, bufandas, sudaderas y más productos exclusivos del MICFootball que mantendrán vivo el espíritu futbolero que vivirás en la Costa Brava. La maravillosa comunidad global que tiene nuestro torneo hace posible que podamos verte luciendo los productos en todas las partes del planeta, desde el calor del verano hasta el frío invernal. 

Todos los productos están ya disponibles en el enlace www.mic-store.com.

¿Cómo comprar los productos?

El sistema de compra es el mismo que en cualquier tienda online habitual. Deberás seleccionar el producto (o los productos) que quieras, su talla e ir al carrito para proceder al pago. Allí tendrás que completar toda la información requerida.

Información de envío

Todo aquel comprador/a que no resida en la Comunidad Económica Europea (CEE) y asista al torneo del 26 al 31 de marzo, podrá recibir su compra online en el hotel de su equipo sin coste adicional de envío. Deberá de indicar el nombre del Hotel al que ha sido asignado en el formulario de compra. Para poder ahorrarte el coste de envío, deberás poner el código FREESHIPPING en el campo «Añadir cupón descuento».

En caso de ser un equipo no alojado, acordaríamos el lugar de recogida en uno de los hoteles MIC. Tendrás que indicar «MIC» en el campo de «Dirección». Para garantizar la entrega de los productos durante el torneo, todos los pedidos deberán realizarse antes del 10 de marzo.

Todo aquel comprador/a que resida en la Comunidad Económica Europea (CEE) y quiera recibir su producto en casa, deberá abonar los costes de envío indicados en el carrito de compra. Si reside en la CEE y viene al torneo, deberá indicar en el formulario el Hotel donde se aloje y poner el código de descuento FREESHIPPING

Comprar durante el MICFootball

Todas las personas que vengan al torneo podrán adquirir el merchandising en los diferentes puntos de venta que habrá durante el evento (campos, hoteles, etc.). Próximamente se informará de cuáles serán los puntos de venta presenciales.

 

Este jueves se ha realizado el sorteo de la fase de grupos del MICFootball 2024. Los 412 equipos participantes han conocido a sus rivales en directo por Youtube. Podéis recuperar el sorteo aquí.

De menor a mayor categoría se ha hecho un sorteo siguiendo los criterios de competición, territorialidad e internacionalidad. 

Consulta los grupos de las diferentes categorías:

U19

 

F19

 

U18

 

U16

 

U15

 

U14

 

U13

 

U12A

 

U12B

 

Ya se conoce el sistema de competición de cada una de las 9 categorías del MICFootball 2024. Todos los grupos estarán formados por 4 equipos y, en función del número de equipos de cada categoría, los criterios de clasificación pueden verse modificados.

En las categorías U19, U16, U15, U14, U13 y F19, el #1º y el #2º clasificados de cada grupo accederán a la Fase Final, mientras que el #3º y el #4º equipo jugarán la Fase de Consolación.

En cuanto a la categoría U12B, el #1º, el #2º y los 8 mejores #3º pasarán a la Fase Final, mientras que los otros #3º y los #4º disputarán la Fase de Consolación.

Por otro lado, la categoría U12A, el #1º, el #2º y los 2 mejores #3º pasarán a la Fase Final, mientras que los otros #3º y los 4º disputarán la Fase de Consolación.

Finalmente, en la categoría U18, el #1º, el #2º y los 10 mejores #3º pasarán a la Fase Final, mientras que el otro #3º y los 4º disputarán la Fase de Consolación.

LOS CUADROS, POR CATEGORÍA

Categoría U19

Categoría U18

Categoría U16

Categoría U15

Categoría U14

Categoría U13

Categoría U12A

Categoría U12B

Categoría F19

El MICFootball se jugará en 56 campos de 40 pueblos de la Costa Brava. Son cifras récord para una edición, la de 2024, que se batirá todos los registros, superando por primera vez los 400 equipos.

Figueres volverá a acoger la inauguración y algunas de las finales del sábado, mientras que el desenlace del resto de categorías se vivirá en Palamós durante el fin de semana. Banyoles será el municipio encargado un año más de acoger los partidos del Pre-MICFootball, evento que volverá a servir para calentar motores de caras en el MIC.

4 nuevos pueblos

Las novedades de esta edición (Breda, Celrà, Maçanet de la Selva y Vilamalla) se añaden a las localidades que repiten la experiencia vivida años anteriores: Bàscara, Begur, Caldes de Malavella, Calonge i Sant Antoni, Cassà de la Selva, Castell – Platja d’Aro, Castelló d’Empúries – Empuriabrava, Fornells de la Selva, Girona, Hostalric, L’Escala, La Bisbal d’Empordà, La Jonquera, Llagostera, Llançà, Lloret de Mar, Monells, Mont-Ras, Palafrugell, Pals, Quart, Roses, Salt, Sant Feliu de Guíxols, Sant Gregori, Sant Pere Pescador, Santa Coloma de Farners, Santa Cristina d’Aro, Sils, Torroella de Montgrí, Tossa de Mar, Vidreres y Vilablareix.

Algunos de los municipios han aumentado el número de campos que acogerán partidos del MICFootball de este 2024. Figueres contará con los estadios de Vilatenim, Marca de l’Ham y Albert Gurt; los partidos en Girona estarán en los campos de Gironès – Sàbat, Fontajau (sede de la categoría femenina) y Torres de Palau; los duelos de Palafrugell estarán en el estadio municipal Josep Pla i Arbonès y en el Gregal; la acción en Roses tendrá lugar en Mas Oliva y La Vinyasa; mientras que Salt reparte sus partidos entre los campos de la Penya Bons Aires y de la Comacros.

 

El MICFootball superará por primera vez la barrera de los 400 equipos y su 22ª edición, que tendrá lugar del 27 al 31 del próximo mes de marzo, contará con una participación récord de 412 equipos.

Entre las 9 categorías, desde la U12 A hasta la F19, se han inscrito 412 equipos procedentes de 38 países de todo el mundo. De esta forma se deja atrás la cifra del año pasado, que fue de 344 equipos, y también se bate el récord del torneo, que se registró en el 2018 cuando fueron 372. Con una participación tan elevada habrá más partidos que nunca: un total de 1012 partidos en 5 días de torneo.

De entre los clubs confirmados para la edición de este 2024, más de una decena están representados actualmente en la Primera y Segunda División del Estado español. Se trata del FC Barcelona, Real Madrid, RCD Español, Atlético de Madrid, Girona FC, Real Sociedad, Athletic Club, Sevilla FC, Valencia CF y Villarreal CF, de la máxima categoría, y también el RCD Español y FC Andorra, división de plata.

En el ámbito internacional también participarán clubes de primer nivel de otros países europeos, como Liverpool, Manchester City, Manchester United, Crystal Palace y Newcastle ingleses; el Paris Saint-Germain, el Olympique de Marseille y el Olympique Lyonnais franceses; conjuntos portugueses como el FC Porto y el Sporting de Braga; el AC Milan italiano y el Shakhtar Donetsk, que regresa al MIC después de su ausencia en 2023 debido al conflicto bélico entre Ucrania y Rusia. 

CONSULTA TODOS LOS EQUIPOS CONFIRMADOS

Probablemente no tenga tanta repercusión mediática como la Eurocopa, pero lo cierto es que, de un tiempo a esta parte, la Copa Asia ha subido su nivel futbolístico gracias a algunos combinados nacionales como Japón o Arabia Saudí, que dignificaron su participación en el pasado Mundial. De hecho, Catar, país anfitrión de la pasada Copa del Mundo, llevaba años cocinando a fuego lento distintas generaciones de futbolistas para la cita mundialista de 2022 a través del proyecto Aspire Academy. Entre todos los jugadores cataríes que pasaron por esa factoría futbolística con el objetivo de conseguir la oportunidad de su vida, un nombre brilló por encima del resto: Akram Afif.

En ese entonces, las mejores canteras del fútbol español se percataron de las intenciones de Aspire y firmaron distintos acuerdos de colaboración con ellos para incorporar temporalmente algunos jugadores cataríes en sus equipos juveniles. Ahí fue cuando el Sevilla FC reclutó a Afif, que por temas burocráticos no pudo ser fichado oficialmente y se limitó a participar en torneos como el MICFootball. En la Costa Brava, Afif deslumbró a propios y extraños con dos goles en el partido inaugural de la edición de 2013, que se disputó en el Estadi de Palamós.

Dos años después de su explosión en el MIC, el joven jugador catarí debutó con la selección absoluta de su país y empezó su carrera profesional en Al-Sadd antes de dar el salto al fútbol europeo, donde jugó en el KAS Eupen belga, en el Villarreal CF y en el Sporting de Gijón. Con la aventura europea en el bolsillo, Afif regresó al club que le vio crecer y elevó su nivel futbolístico con Xavi Hernández como entrenador.

El pasado 10 de febrero de 2024, en una final para el recuerdo ante Jordania, Afif se proclamó campeón de la Copa Asia 2024 con Catar. La estrella catarí marcó ocho goles en la competición, tres de ellos en la final, que le dieron el título a su selección y que, además, le coronaron como MVP del torneo. Historias como la suya inspiran el camino de los jóvenes que, como Afif en el MIC 2013, tienen el sueño de tocar el techo del fútbol mundial.

A menos de 50 días para el inicio de la 22º edición del MICFootball, la organización cierra el plazo de inscripciones en las 9 categorías de la competición. Este año, la respuesta y el interés de los equipos ha sido la clave para poder construir un torneo con cifras récord en cuanto a participantes, equipos y países.

Las categorías U12B y U13 contarán con 48 equipos, mientras que en la U12A participarán 28 equipos. Hasta 76 equipos disputarán las categorías U14 y U16, a diferencia de la U15 que tendrá 52 conjuntos. En edad juvenil, las categorías U18 y U19 contarán con 44 y 32 equipos respectivamente. La categoría femenina, F19, la competirán un total de 8 equipos.

En estos momentos, toda la expectación se centra en el sorteo de la fase de grupos, que se emitirá en directo en el canal de YouTube del MICFootball el próximo 22 de febrero a las 6pm CET. Una vez que los equipos conozcan a sus rivales, será hora de ultimar todos los preparativos para vivir una semana apasionante de fútbol.

Ya está confirmada la fecha del sorteo de la Fase de Grupos del MICFootball de este año. El próximo 22 de febrero, tanto los equipos como los aficionados conocerán a sus primeros rivales en una edición que promete ser histórica.

Se sortearán las 9 categorías, de menor a mayor edad, y se podrá seguir en directo en el canal de YouTube del MICFootball a partir de las 6pm (CET).

El Premio Dani Montesinos llega a su 12ª edición con el objetivo de seguir promocionando a los jóvenes periodistas deportivos. Los participantes podrán presentar sus trabajos entre el 20 de diciembre y el 8 de marzo y el ganador obtendrá unas prácticas en el canal GOL Play y formará parte del equipo de prensa del MICFootball (24-31 de marzo 2024).

BASES LEGALES DEL CONCURSO

 

El premio tiene la voluntad de recordar la figura del periodista de La Sexta, entre otros medios, que murió en un accidente de tráfico el pasado 2012, y al mismo tiempo dar un impulso de promoción a los jóvenes estudiantes para que puedan sumar experiencias en un medio de comunicación. Los participantes que opten al premio tendrán que entregar un trabajo periodístico que se tendrá que centrar en la temática del fútbol base o bien de las categorías territoriales, en cualquiera de sus múltiples vertientes. En el galardón se podrán presentar estudiantes de cualquier estudio de grado de Periodismo o bien de los postgrados y másteres de Periodismo Deportivo.

Los trabajos se podrán realizar en catalán o en castellano y en cualquier formato (prensa escrita, prensa digital, fotografía, radio o televisión). El proyecto se puede haber publicado en un medio de comunicación, ser fruto de un trabajo académico en el marco de sus estudios o bien estar elaborado expresamente para este premio.

El galardón fue creado en 2012 y, en su primera edición, el premio fue entregado a título póstumo a Dani Montesinos. En 2013 fue librado al Colegio de Periodistas de Catalunya como reconocimiento a todos los profesionales del periodismo deportivo que han hecho repercusión de las noticias del torneo MIC desde su primera edición. En 2014 se dio un paso más en la definición del Premio de Periodismo Deportivo Dani Montesinos y se ofreció a los estudiantes la posibilidad de continuar su formación como profesionales del periodismo deportivo en el canal GOL Play. Los últimos ganadores han sido Nacho González (2014), Pau Folqué (2015), Lisbeth Cid (2016, año en el que también se entregó el accésit a Sara Jiménez), Arnau Segura (2017), Àlex Palomar (2018), Marc Abelló (2019), Antonio Tuachi (2020), Marc Perelló (2022) y Óscar Ollero (2023). Les bases del premio se pueden consultar en la web del MICFootball (www.micfootball.com).

El MICFootball es una experiencia única que no todo el mundo puede vivir más de una vez. Sin embargo, hay imágenes que la retina nunca borrará y recuerdos que la mente no olvidará. Nuestro torneo contará un año más con una serie de servicios extra que mejorarán cualitativamente la aventura de los participantes y permitirán mantener vivo el recuerdo del MIC para siempre.

SERVICIO DE FOTOS

Junto con REMImages, el MICFootball ofrece un servicio exclusivo de fotografía gracias al cual los participantes podrán recordar sus vivencias en el torneo de por vida. La contratación incluye tanto las fotografías individuales de los jugadores como las imágenes de todo el equipo que solicite este servicio.

Más información aquí.

SERVICIO DE VÍDEO

Además, gracias a NetSport TV, los equipos que lo deseen podrán contratar el servicio de retransmisión de sus partidos en streaming. Por un lado, aficionados y familiares podrán seguir en directo todos los enfrentamientos de su equipo en la competición. Por otro lado, entrenadores y jugadores podrán conservar los partidos del MICFootball para siempre y volver a verlos cuando quieran.

Más información aquí.

MUÉVETE POR LA COSTA BRAVA

Nizacars® ofrecerá el alquiler de una amplia variedad de vehículos para que familiares y jugadores puedan disfrutar de un entorno idílico como la Costa Brava. Gracias a este servicio, los asistentes al torneo podrán desplazarse durante la semana para conocer la gastronomía catalana, los paisajes, las playas y los atractivos turísticos que ofrece la zona.

Más información aquí.

Responsable del tratamiento
AE MICFootball.

Finalidad del tratamiento
Envío del folleto informativo y/o de futuras comunicaciones comerciales. Sus datos se conservaran una vez proporcionada la información o mientras dure su suscripción.

Legitimación del tratamiento
Consentimiento del interesado

Destinatarios de cesiones
Sus datos serán cedidos a las empresas del GRUPO MIC SPORTS que se enumeran en la información adicional, en caso de consentir el envío de publicidad.

Derechos de las personas interesadas
El interesado tiene derecho a oponerse al tratamiento de los datos, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, conforme se explicará en la información adicional.

Información adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad que encontrará en https://micfootball.com/politica-de-privacidad