A continuación te explicamos cómo podrás seguir la actividad del torneo

El torneo de fútbol base MICFootball, que se celebra en la Costa Brava esta próxima semana del 4 al 9 de abril, se podrá seguir a través de tres plataformas diferentes: MICLive; televisión (GOL TV, Esport3, Movistar, La Xarxa y TV Costa Brava) y el canal oficial de YouTube del torneo.

MICLive

El MICLive es la plataforma oficial del MICFootball (live.micfootball.com) donde se podrá consultar el calendario del torneo de todas las categorías, sus horarios, el minuto a minuto de todos los partidos, y también podrás seguir a tu equipo favorito.

¿Cómo utilizo esta aplicación? En este enlace te lo explicamos. ¡Es muy fácil!

Televisiones

La parrilla televisiva del MICFootball 2023 será amplia y variada. Distintos partidos podrán verse en directo por televisión. Canales como GOL, Esport3 y Movistar retransmitirán los encuentros. También se podrán seguir en La Xarxa y TV Costa Brava. Todos los partidos que se retransmitan por televisión se podrán seguir también a través de nuestro canal de Youtube MICFootball.

Las finales podrán seguirse íntegramente en YouTube.  

Redes sociales

El día a día del torneo se podrá seguir en nuestras redes sociales:

Los jugadores del FC Barcelona Ansu Fati, Eric Garcia y Laia Codina fueron los protagonistas de la presentación del MICFootball 2023 en el imaginCafe de Barcelona. Los tres futbolistas, que en su día jugaron el torneo, son los padrinos de la 21ª edición junto al lateral del Girona FC Arnau Martínez

Estas fueron sus palabras recordando su experiencia en el MICFootball:

ANSU FATI

“Semanas antes de que empezara el torneo ya hablábamos de que queríamos ganarlo. Estaba marcado en el calendario. Representar a tu club y ganarlo era algo único. Al final ese Clásico para nosotros era lo máximo, jugar contra el Madrid una final era todo para nosotros”.

ERIC GARCIA

“Fue muy especial para nosotros participar. En liga se jugaba contra equipos catalanes y allí te encontrabas con clubs de todo el mundo. Era estar una semana concentrados, compartiendo con otros equipos… era una fecha muy señalada”

LAIA CODINA

“Son recuerdos muy especiales. Me acuerdo que era un momento especial porque era cerrar un ciclo con el Cassà, donde crecí. Te queda un recuerdo muy bonito. Con el Barça fue de mis primeros torneos, llegamos a semifinales y siempre es un torneo especial. Como gerundense lo vives todavía más. Me acuerdo de pasar la semana yendo de campo a campo. Es una experiencia que no se trata tanto de ganar o perder, sino de lo que te queda que vives esa semana con compañeros y rivales”.

El MICFootball 2023 volverá a hablar distintos idiomas. Equipos de todo el mundo vendrán a jugar el torneo que se celebrará del 4 al 9 de abril en la Costa Brava. Un total de 33 países, de los 5 continentes, estarán representados en el campeonato. Un torneo internacional que contará con la presencia de equipos de países tan pintorescos como Uzbekistán, Mali, Dubai y Costa Rica. No fallarán a la cita equipos de Estados Unidos, Brasil, Japón, Israel y China. 

Aquí la lista de 33 países que estarán en el MICFootball 2023:

  • Estados Unidos
  • Reino Unido
  • Brasil
  • Dinamarca
  • Hungría
  • Canadá
  • Alemania
  • Andorra
  • España
  • Suecia
  • Uzbekistán
  • Mali
  • Francia
  • Portugal
  • Austria
  • Puerto Rico
  • Panamá
  • México
  • Japón
  • Hong Kong
  • Colombia
  • Israel
  • Noruega
  • Finlandia
  • Perú
  • Italia
  • Dubai
  • Arabia Saudí
  • China
  • Marruecos
  • Australia
  • Costa Rica
  • Kazakhstan

EQUIPOS TOP

Entre los equipos confirmados hay 10 de los 20 clubes de LaLiga española (FC Barcelona, Real Madrid CF, RCD Espanyol, Club Atlético de Madrid, Valencia CF, Villarreal CF, Real Betis Balompié, Sevilla FC, Real Sociedad de Fútbol y Girona FC) y otros conjuntos de primer nivel continental, como es el caso del Manchester United FC, Liverpool FC, Manchester City FC, AC Milan, Juventus, Borussia Dortmund y París Saint-Germain FC, entre otros. 

¡Todo preparado para disfrutar del mejor fútbol base!

Arnau Martínez, lateral derecho del Girona FC y que en su etapa del fútbol base recorrió los campos del Baix Empordà disputando el MICFootball como tantos otros chicos llenos de sueños, fue el abanderado de honor de la presentación de la 21ª edición del torneo.

«Es un honor ser el padrino de esta edición después de haberla vivido desde dentro», empezó diciendo Arnau Martínez, que disputó tres ediciones del MIC y que insiste en que «la experiencia que he tenido es muy bonita. El hecho de jugar contra diferentes equipos que no tienes en liga es muy bonito y solo puedo estar agradecido. Deseo que los chicos disfruten, es para pasarlo bien y hacer equipo. Es espectacular».

El MIC es un torneo diferente ya que a muchos les da la oportunidad de jugar contra grandes clubs como Barça, Madrid, Liverpool, Manchester United o el mismo Girona. «Todas las personas quieren jugar contar los mejores del mundo. Aunque termines perdiendo, creo que es muy bueno para aprender del equipo y rival contra el que juegas y de ir con la motivación de intentar ganar a quien sea. Es un hecho muy importante para los chicos y chicas».

 

Noticia vía Mundo Deportivo, media partner del MICFootball. 

El MICFootball (MIC – Mediterranean International Cup) continuará en las comarcas de Girona, como mínimo, hasta el 2026. Durante el acto de presentación de la 21 edición, esta tarde en el salón de Sesiones de la Diputació de Girona, el presidente, Miquel Noguer, ha hecho pública la prolongación del apoyo del ente supramunicipal al torneo por este año y tres más.

“El arraigo del MIC a nuestro territorio es firme y queremos que continúe así. Hemos apoyado al torneo desde sus inicios por su apuesta hacia el deporte de formación y porque es un elemento dinamizador de la economía local y que proyecta internacionalmente la demarcación como un destino turístico de primer orden”, ha destacado Miquel Noguer.

Por su parte, el presidente y el director del MICFootball, David Bellver y Juanjo Rovira, respectivamente, han destacado la sintonia que ha habido siempre entre la organización (MICSports) y la Diputació. “Nos sentimos como en casa y muy orgullosos que este torneu se juegue a las comarcas de Girona. Tenemos un compromiso muy grande con este territorio que nos acoge desde hace veinte años y nunca nos ha dejado de lado, especialmente en la época de la pandemia. Vamos de la mano y por eso las cosas funcionan y vuelven a la normalidad”, ha explicado David Bellver.

Juanjo Rovira ha subrayado que la edición de este año recuperará cifras similares a las del 2019, antes de la pandemia: “Estamos por encima de los 350 equipos y con muchos países que representan a los cinco continentes. El éxito es gracias a un gran equipo, de todo el mundo que lo hace posible. Cuando ves que el trabajo de todos durante tantos meses tiene esta recompensa, te das cuenta de que todo esto vale la pena. Los equipos tienen ganas de venir, viajar y pasarlo bien. Esto es lo que buscamos, que vivan una experiencia que nunca olvidarán”. 

En el acto, también han intervenido el diputado de Deportes de la Diputació de Girona, Jordi Masquef; la jefa de Representación Territorial del Deporte en Girona, Anna Julià; la directora de Instituciones de CaixaBank en Girona, Gemma Batlle y el jugador del Girona FC, Arnau Martínez, que es uno de los padrinos. También han asistido alcaldes y regidores de los municipios que acogerán el torneo. Se han dado a conocer todos los detalles de esta edición, que tendrá lugar del 4 al 9 de abril.   

La inauguración, en Vilatenim

La ceremonia de inauguración de este año tendrá lugar en el estadio de Vilatenim, en Figueres. Las finales de las 9 categorías del MICFootball (desde U12 hasta U19, tanto en chicos como en chicas) se mantendrán en Figueres y Palamós durante el fin de semana.

En total, serán 35 los municipios de la provincia de Girona que albergarán partidos del torneo. Además de Figueres y Palamós y la novedad de Salt como escenario de la categoría U18, el resto de sedes son las siguientes: Bàscara, Begur, Caldes de Malavella, Calonge i Sant Antoni, Cassà de la Selva, Castell i Platja d’Aro, Castelló d’Empúries-Empuriabrava, Fornells de la Selva, Girona, Hostalric, L’Escala, La Bisbal d’Empordà, La Jonquera, Llagostera, Llançà, Lloret de Mar, Monells, Mont-ras, Palafrugell, Pals, Quart, Roses, Sant Feliu de Guíxols, Sant Gregori, Sant Pere Pescador, Santa Coloma de Farners, Santa Cristina d’Aro, Sils, Torroella de Montgrí-L’Estartit, Tossa de Mar, Vidreres y Vilablareix.

El diputado de Deportes de la Diputació, Jordi Masquef, ha querido destacar que “el MIC es un elemento dinamizador del territorio y ayuda a reforzar la marca de la Costa Brava y de las comarcas de Girona gracias a su fuerza mediática. Desde la Diputació, apostamos por el deporte de formación y por poner énfasis en valores como el esfuerzo, el sacrificio y el trabajo en equipo”.

“El MIC és uno de esos acontecimientos que todo el mundo conoce y sabe lo que representa. Es un modelo de acto deportivo formativo de base, tanto desde el punto de vista deportivo, económico, como también integrador”, ha explicado la jefa de la Representación Territorial del Deporte en Girona, Anna Julià.

Una vez realizado el sorteo, ya tenemos confeccionados los grupos del MICFootball 2023 que se celebrará del 4 al 9 de abril en la Costa Brava. ¡Casi 350 equipos repartidos en 9 categorías!

En el siguiente enlace podéis volver a ver el sorteo que hicimos de cada categoría en YouTube.

Así han quedado los grupos del MICFootball 2023:

U19

F19

U18

U16

U15

U14

U13

U12A

U12B

El MICFootball 2023 ya tiene confirmadas las sedes donde se jugarán los partidos. Un total de 35 municipios de la Costa Brava acogerán la 21ª edición del 5 al 9 de abril. 

Aquí tienes la lista completa:

U19 

  • Santa Coloma de Farners 
  • Lloret de Mar 
  • Caldes de Malavella 
  • Sant Gregori 

U18 

  • Cassà de la Selva
  • Tossa de Mar 
  • Hostalric 
  • Quart 
  • Salt 

U16 

  • Llagostera 
  • Fornells de la Selva 
  • Vidreres 
  • Sant Feliu de Guíxols (Vilartagues) 
  • Sant Feliu de Guíxols (Josep Sunyer i Arxer) 
  • Vilablareix 
  • Sils 

U15 

  • Castelló d’Empúries 
  • La Jonquera 
  • Empuriabrava 
  • Llançà 
  • Figueres (Vilatenim) 

U14 

  • Begur 
  • La Bisbal d’Empordà 
  • Monells 
  • Mont-ras 
  • Palafrugell 
  • Pals 
  • Castell d’Aro 
  • Santa Cristina d’Aro 

U13 

  • Bàscara 
  • Figueres (Marca de l’Ham) 
  • Sant Pere Pescador 
  • Roses 

U12A 

  • L’Escala 
  • L’Estartit 
  • Torroella de Montgrí 

U12B  

  • Palamós 
  • Calonge 
  • Sant Antoni de Calonge  

F19 

  • Gerunda 

Manchester United y Barça disputarán este jueves la vuelta de los octavos de final de la Europa League. Old Trafford dictará sentencia tras el apasionante 2-2 de la idea entre dos grandes del fútbol europeo que dan brillo a la segunda competición continental.  

Entre las narrativas que rodean a la eliminatoria, con el gol por la escuadra de Paul Scholes en 2008 en la retina, hay una menos conocida y que nos pilla muy cerca. Y es que entre ambos equipos suman un total de 19 jugadores con pasado en el MICFootball, el torneo internacional de fútbol base que se celebra cada Semana Santa en la Costa Brava. Este mes de abril se llevará a cabo la 21ª edición del 4 al 9 de abril con casi 350 equipos de más de 30 países de todo el mundo. 

Es decir, casi la mitad de todos los jugadores convocados han pisado los terrenos de juego del MICFootball.

Teniendo en cuenta el partido de ida y a la espera de las convocatorias de la vuelta, en el Barça hay un total de 11 jugadores: Arnau Tenas, Eric Garcia, Jordi Alba, Alejandro Balde, Sergio Busquets, Sergi Roberto, Pedri, Gavi, Ansu Fati y los jugadores del filial Marc Casadó y Ángel Alarcón. En el United, otros 8: Diogo Dalot, Marcus Rashford, Alejandro Garnacho, Anthony Elanga, Casemiro y los canteranos Phil Jones, Zidane Iqbal y Kobbie Mainoo.  

Rashford vs Ansu Fati, un duelo de MICPlayers en Old Trafford  

Old Trafford es uno de los grandes escenarios del fútbol mundial. El lugar donde los focos brillan más y las crónicas tienen más trascendencia. Este jueves se celebra la vuelta de los octavos de final de la Europa League entre el Manchester United y el Barça y hay dos jugadores que intentarán ser protagonistas. Dos nombres propios que tienen en común haber jugado el MICFootball en el pasado.

En el bando local, todos los focos se centrarán en Marcus Rashford. El ariete inglés, que ya marcó en el Spotify Camp Nou, es la referencia ofensiva del United. Acumula 26 goles esta temporada. El delantero jugó el MICFootball en el año 2010 con el club británico.   

En el equipo azulgrana se espera la mejor versión de Ansu Fati, otro delantero que también sabe lo que es dejar su huella en el MIC. Fati estuvo en tres ediciones del torneo internacional (2013, 2015 y 2017), siendo determinante en la final de 2015 que el Barça ganó tras remontar al Real Madrid. En ese equipo también estaba su ahora compañero Eric García.     

Rashford y Fati, dos jugadores que podrían ser clave en el desenlace de la eliminatoria y que comparten un pasado en la Costa Brava.     

El 11 ‘made in MIC’ de la eliminatoria  

En Manchester se podría alinear un 11 con pasado en el MICFootball. Arnau Tenas sería el portero titular, con una defensa de cuatro formada por Diogo Dalot, Eric Garcia, Jordi Alba y Eric Balde. El centro del campo sería de lujo, con Casemiro como pívote defensivo y los azulgrana Busquets y Sergi Roberto en una posición un poco más adelantada (Gavi, sancionado y Pedri, lesionado, serían las primeras opciones si estuvieran disponibles). Y arriba, pura dinamita. Rashford, Ansu Fati y Elanga formarían un tridente para hacer temblar a las defensas. Velocidad, desborde y gol.     

Un 11 para vibrar.   

Poco a poco vamos desvelando los detalles del MICFootball 2023. A menos de 50 días de que arranque el torneo, y ya podemos anunciar cuáles serán las zonas de alojamiento de los equipos. Los más de 7.000 participantes disfrutarán de la hospitalidad y el encanto de la Costa Brava.  

Zonas de alojamiento MICFootball 2023

U19 – Lloret de Mar 

U18 – Lloret de Mar 

U16 – Lloret de Mar 

U15  Roses   

U14 – Platja d’Aro 

U13 – Roses   

U12 A – Torroella-L’Estartit  

U12B – Platja d’Aro

F19 – Lloret de Mar 

Todos estos municipios y los otros muchos que albergarán partidos se vestirán de gala en la edición del 2023. ¿Preparados para disfrutar del mejor fútbol base? ¡Nos vemos pronto! 

Responsable del tratamiento
AE MICFootball.

Finalidad del tratamiento
Envío del folleto informativo y/o de futuras comunicaciones comerciales. Sus datos se conservaran una vez proporcionada la información o mientras dure su suscripción.

Legitimación del tratamiento
Consentimiento del interesado

Destinatarios de cesiones
Sus datos serán cedidos a las empresas del GRUPO MIC SPORTS que se enumeran en la información adicional, en caso de consentir el envío de publicidad.

Derechos de las personas interesadas
El interesado tiene derecho a oponerse al tratamiento de los datos, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, conforme se explicará en la información adicional.

Información adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad que encontrará en https://micfootball.com/politica-de-privacidad