El MICFootball 2026 ya empieza a batir registros meses antes de que ruede el balón. La organización del torneo internacional de fútbol base ha confirmado que más de 300 equipos de distintos países han completado su inscripción, un dato que anticipa una nueva edición histórica en la Costa Brava.
Consolidado como uno de los mayores escaparates de talento joven del mundo, el MIC (Mediterranean International Cup) volverá a reunir a miles de futbolistas entre marzo y abril de 2026. Escuelas formativas, academias de élite y clubes profesionales coincidirán en un evento que, año tras año, se convierte en punto de encuentro entre la cantera y el futuro del fútbol mundial.
“Que a estas alturas ya superemos los 300 equipos registrados es una noticia extraordinaria. Refleja la confianza que los clubes y familias depositan en el MICFootball, y nos motiva a seguir trabajando”, explican desde la dirección del torneo. El objetivo es superar la cifra de 400 conjuntos participantes, algo que se considera factible viendo el ritmo de inscripciones.
El torneo contará nuevamente con representación de todo el mundo, con especial presencia de clubes europeos, americanos y asiáticos. Junto a las canteras de equipos profesionales, se espera la participación de academias internacionales que debutarán en esta edición, ampliando así el alcance global del campeonato.
El MICFootball se ha convertido en una pasarela inmejorable para descubrir a futuras estrellas: nombres como Leo Messi, Neymar Jr., Marcus Rashford o Pedri participaron en sus categorías juveniles antes de brillar en la élite.
A falta de varios meses para su arranque, el MICFootball 2026 ya promete superar todas las expectativas y reforzar su condición de torneo de referencia en el calendario mundial del fútbol base.